Loading...
Mercado inmobiliario

Navarra cuenta con 44 viviendas de lujo a la venta, 3 de ellas de ultralujo

Todas las comunidades autónomas cuentan al menos con una vivienda de lujo a la venta

Interior de un chalé de lujo PIXABAY/ qimono

Hablar de lujo en el terreno inmobiliario supone pasar del millón de euros. En Navarra, a 1 de agosto, había disponibles 44 propiedades que sobrepasaban ese precio. Según idealista, el principal marketplace inmobiliario de España, son inmuebles repartidos principalmente en Pamplona y su comarca y que se concentran sobre todo en el Segundo Ensanche de la capital navarra y en Gorráiz. No obstante, precios de siete cifras se pueden encontrar también en Tudela, Milagro, Olite, Esteríbar, Anué y Baztán.

Dentro de esta oferta inmobiliaria no accesible para cualquier bolsillo, se puede subir un escalón más. Lo que en el sector denominan ultralujo. Un ultralujo que se traduce en propiedades de más de 3 millones de euros. Según idealista, Navarra cuenta con tres inmuebles de este tipo a la venta. La propiedad más conocida de este listado esVilla Adriana, el chalé de Beloso que el arquitecto Víctor Eusa diseñó en 1934 para el empresario Félix Huarte y que se puso a la venta en 2021 . Los otros dos inmuebles que idealista ofrece por más de tres millones de euros en Navarra son dos fincas rústicas: la primera en Anué y la segunda, en Aranguren; esta última alcanza casi los 15 millones de euros porque incluye una explotación ganadera.

Te puede interesar

Cada una de las 50 provincias españolas tiene al menos una vivienda de más de un millón de euros anunciada en idealista, pero la distribución de las mismas no es homogénea. De hecho, las provincias de Málaga, Baleares, Madrid y Barcelona concentran el 69% de todas las viviendas disponibles por encima de esa cantidad. En muchas provincias, con menos de 20 viviendas anunciadas, su peso porcentual es insignificante, por lo que aparecen como 0,0%.

España cuenta, con fecha 1 de agosto de 2022, con 40.295 viviendas de lujo en el mercado con precios superiores al millón de euros. Málaga es la provincia donde más viviendas de este tipo se concentran, ya que suponen el 23,3% del total. Le sigue, muy de cerca, Baleares con el 22,1% del total, y a continuación están la Comunidad de Madrid (11,8% del total) y Barcelona (11,6%).

Alicante es la quinta provincia en la que se acumula más producto por encima del millón, con el 10,6%, seguida por Girona con el 5,5%. El ranking de las principales provincias con más viviendas de lujo se completa con Santa Cruz de Tenerife (2,2%), Cádiz (2,1%), Valencia (1,7%), Las Palmas (0,8%), Granada y Vizcaya (0,7% en ambos casos).

Por el contrario, la provincia en la que menos viviendas de lujo se anuncian, a fecha 1 de agosto, es Palencia, con solo una. Le siguen Teruel (2), Soria (2), León (5), Zamora (6), Cuenca (6), Lugo (7), Guadalajara (8), Ourense (9) y Burgos (9), cuyo peso sobre el total nacional de este mercado es insignificante.

Las viviendas de ultralujo

Existe, dentro del propio mundo de lujo, un terreno aún más exclusivo como es el de las viviendas de ultralujo, aquellas con un precio superior a los 3 millones de euros. Las 7.775 propiedades de este precio que había anunciadas a principios de agosto se concentran principalmente en Málaga (2.895 anuncios; el 37.2% del total) y Baleares (2.497 anuncios; 32,1%). Les siguen Madrid (746; 9,6%), Barcelona (439; 5,6%), Alicante (426; 5,5%) y Girona (221; 2,8%).

Hablar de lujo en el terreno inmobiliario supone pasar del millón de euros. En Navarra, a 1 de agosto, había disponibles 44 propiedades que sobrepasaban ese precio. Según idealista, el principal marketplace inmobiliario de España, son inmuebles repar

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites