Loading...

Las 10 profesiones más demandadas este 2016

Las 10 profesiones más demandadas este 2016 ARCHIVO

INGENIERO DE PROCESOS


Características. Vinculado al sector de la automoción, un ingeniero de procesos trabaja para definirvías que mejoren la competitividad de las plantas y apoyan al departamento de diseño para mejorar la calidad y la productividad.

Formación. Se exige una licenciatura o grado en ingeniería eléctrica o mecánica.

Requisitos. Además de la titulación, las empresas valoran el dominio del inglés, una experiencia mínima de dos años en puestos relacionados con el proceso de producción e ingeniería de la instalación, así como de soldadura y ensamblaje. En cuanto a aptitudes, se pide liderazgo, flexibilidad, persuasión, etc.

Retribución. El salario medio oscila entre los 35.000 y los 38.000 euros brutos al año.


MANIPULADOR


Características. Las empresas de logística y transporte demandan mayoritariamente manipuladores para encargarse de la recepción de la mercancía, la clasificación de productos, inventariarlos, preparar pedidos, empaquetarlos y enviarlos al cliente. Al manipulador se suma también el mozo de almacén como profesión más demandada.

Formación. No hace falta una formación específica, pero se suelen pedir cursos sectoriales y certificados de profesionalidad como el de auxiliar de almacén.

Requisitos. Al menos un año de experiencia previa, además de ser organizado y dinámico.

Retribución. El sueldo medio varía entre los 12.000 y los 15.000 euros brutos, aunque depende de las autonomías.


DIRECTOR DE PROYECTOS INTERNACIONALES


Características. La figura del director de proyectos internacionales cobra especial relevancia en sectores como el de las renovables, aunque no es el único. Se trata de un perfil sobre el que, en gran medida, se pone el peso de la internacionalización de la empresa.

Formación. Las empresas requieren candidatos con una ingeniería superior, como ingeniería industrial.

Requisitos. Dado su perfil internacional, en esta profesión se exige el dominio del inglés. Además, las empresas piden de tres a cinco años de experiencia como jefe de proyecto o jefe de obra. Es importante la capacidad de negociación y de adaptación a entornos socioculturales diferentes.

Retribución. Suele rondar los 45.000 euros brutos al año, aunque varía en función de la experiencia previa del candidato.


DEPENDIENTE CON INGLÉS


Características. En el sector de la gran distribución el perfil profesional más contratado es el de dependiente, y, dentro de éstos, con inglés.

Formación. No se exige una formación específica pero las empresas suelen preferir candidatos con conocimientos de márketing, venta directa o relaciones públicas.

Requisitos. Dominio del inglés y acreditar experiencia previa de, al menos, tres meses. Las firmas buscan gente responsable, dinámica, con habilidades comunicativas, capacidad de persuasión, proactiva y con autocontrol y tolerancia al estrés.

Retribución. El sueldo medio suele rondar los 13.000 euros brutos.


PROGRAMADOR ANALISTA


Características. Dentro de las tecnologías, los profesionales con mejor perspectiva de contratación son los programadores analistas, si bien se trata de un sector en continua transformación en el que surgen nuevos perfiles profesionales.

Formación. Los candidatos deben tener una ingeniería o grado universitario en informática o bien una FP de grado superior en esta especialidad.

Requisitos. Suelen pedir, además, experiencia contrastada que puede ser de al menos tres años para puestos senior y algo menos para programadores analistas junior. Las empresas buscan personas proactivas, con capacidad analítica y de autoaprendizaje, que sepan trabajar en equipo y con foco en los objetivos.

Retribución. La remuneración económica para los perfiles junior suele rondar los 18.000 euros. En el caos de los seniors la horquilla va desde los 23.000 a los 35.000 euros brutos.


AUXILIAR DE CAJA


Características. Dentro del sector financiero, los auxiliares de caja serán profesionales muy demandados este año. Se encargan de atender en ventanilla y realizar labores administrativas y de gestión comercial.

Formación. Las empresas piden candidatos con estudios como ADE, Económicas, Empresariales y Derecho.

Requisitos. Lo habitual es pedir al menos seis meses de experiencia en caja. Además, los empleadores buscan gente con aptitudes comerciales y capacidad para gestionar reclamaciones e incidencias y clara orientación al cliente.

Retribución. La media salarial de este perfil suele rondar los 22.000 € brutos al año.


TÉCNICO DE MARKET ACCESS Y PRODUCT MANAGER


Características. En el sector farmacéutico están en auge los técnicos en market access, que se encargan de hacer de intermediario entre la compañía y las autoridades públicas; y los product manager, que crean, definen e implementan el plan de márketing de los productos.

Formación. En ambos casos, se exige formación en Ciencias de la Salud, pero para técnico de market access es recomendable una formación específica en esa área. Para product manager, se valoran estudios en márketing o administración, pero con máster en márketing farmacéutico.

Requisitos. Experiencia previa e inglés; cualidades de comunicación, liderazgo, trabajo en equipo y dotes de persuasión.

Retribución. Desde 45.000 a 70.000 € para market access, y los 25.000 y 55.000 € para product manager.


AYUDANTE DE PRODUCCIÓN


Características. Ante el repunte del sector audiovisual, los auxiliares y ayudantes de producción están en alza. Su labor es gestionar, coordinar y proporcionar medios técnicos, económicos y personales para las producciones audiovisuales.

Formación. Desde una FP Superior en Producción Audiovisual hasta un grado universitario en Comunicación Audiovisual o Ciencias de la Información.

Requisitos. Conocimiento fluido de inglés, así como experiencia previa como auxiliar de producción. Ser resolutivo, organizado, comprometido y con flexibilidad horaria.

Retribución. Entre 15.000 y 24.000 euros brutos al año.


ENFERMEROS ESPECIALISTAS


Características. Los profesionales de la Enfermería tienen una demanda continua en el sector público y privado. Pero, cada vez más, van cobrando fuerza los enfermeros especialistas y los enfermeros del trabajo. Su labor va desde realizar un registro documental de los tratamientos hasta su suministro, la realización de curas, extracciones de sangre, etc.

Formación. Imprescindible contar con el título universitario en Enfermería.

Requisitos. Se valora, sobre todo, el trabajo en equipo, la empatía y el trato con los pacientes.

Retribución. El sueldo medio varía entre los 20.000 y los 40.000 euros, en función de la especialidad, la experiencia y la zona de actuación.


TÉCNICO EN MECATRÓNICA


Características. La automatización y robotización de la industria agroalimentaria ha relanzado este perfil, que se encarga de la verificación, el mantenimiento y la prevención en los procesos mecánicos de una fábrica.

Formación. Lo habitual es contratar a candidatos con una FP Superior o una Ingeniería Técnica Industrial.

Requisitos. Las empresas requieren candidatos experimentados, con al menos uno o dos años en un puesto similar, con atención al detalle y organización.

Retribución. El salario puede variar entre los 24.000 y los 30.000 euros brutos para perfiles junior y ronda los 30.000 para los seniors.

INGENIERO DE PROCESOS

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites