Navarra 'protege' 19 proyectos de empresas que prevén 1.735 millones de euros
Casi el 60% de la inversión corresponde al proyecto de Volkswagen Navarra para electrificar la planta de Landaben, pendiente aún de puntos claves
- Diana de Miguel
Los 19 proyectos empresariales que han sido declarados de interés foral por el Ejecutivo de María Chivite para acelerar su ejecución prometen movilizar 1.735 millones de inversión y generar 3.464 empleos. Casi el 60% de la inversión corresponde al proyecto de Volkswagen Navarra para electrificar la planta de Landaben aunque hasta el momento no ha cuantificado el impacto en empleo que traerá este proyecto y también está pendiente la confirmación la implantación en la fábrica de una planta de ensamblaje de baterías. “Las posibilidades son altas”, se limitó a manifestar ayer Irujo haciendo hincapié en el “ecosistema navarro” que, en su opinión, puede favorecer la toma de esa decisión.
Te puede interesar
Junto al apoyo que presta el Ejecutivo foral a las empresas a través de Sodena y las ayudas a la inversión a pymes y grandes empresas de los sectores agroalimentario e industrial y en el área de la digitalización, la declaración de interés foral es una de las ‘armas’ con las que cuenta la Administración foral para apalancar inversión privada. En conjunto, según las cifras facilitadas este jueves, 16 de marzo, por el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, se habrían movilizado más de 2.000 millones de inversión en una legislatura, ha querido recordar, marcada por “la incertidumbre”, con una pandemia, la guerra en Ucrania y el incremento del coste de energía y de materias primas, como grandes protagonistas y que han puesto de manifiesto “la necesidad de transformación. La transformación ecológica y la digital son la única certeza que tenemos”, defendió Irujo durante la presentación para hacer balance de la legislatura.
PROYECTOS CON IMPACTO EN 30 LOCALIDADES
La declaración de interés foral se realiza a instancia de las propias empresas que son las que la solicitan y está amparada en una Ley Foral creada para apoyar proyectos que tengan una especial relevancia para el desarrollo económico, social o territorial de Navarra y conlleva un impulso preferente y urgente de los mismos por todas las administraciones a proyectos estratégicos que tendrán impacto en todos los ámbitos de la economía. Entre los 19 proyectos ‘protegidos’ bajo está fórmula está el de Rockwool Peninsular en Caparroso (diez empleos 6 millones de inversión); Navarpienso (Grupo Los Alecos) en Tafalla (20 puestos de trabajo y 10,3 millones); Suno Energía en Corella ( 52,7 millones); Nordex Energy Spain (51,5 millones de inversión); Cinfa (32 empleos y 108 millones de inversión en Olloki); Knorr-Bremse (142 empleos y 150 millones en Pamplona); Iberenova Promociones en Peralta y Andosilla (171,6 millones de inversión); Rypples Media (25 empleos y 4,6 millones en Olaz); SKF (5 empleos y 2,7 millones de inversión en Tudela); Red Eléctrica Española (18 millones de inversiónes en Estella); GKN Ayra Servicio (100 puestos de trabajo y 6,6 millones en Carcastillo); Hydro Extrusión Spain (10 empleos y 9 millones de inversión en Irurtzun); Frigoríficos Falcón en Andosilla (50 empleos y tres millones de inversión); Vibracoustic (3,5 millones de inversión en Cascante); Energyloop en Cortes (100 empleos directos e indirectos y 10 millones de inversión); Ingeteam Power Technology en Sarriguren (190 empleos y 12 millones de inversión); Volkswagen Navarra (1.024 millones de inversión en la fábrica de Landaben); Enerfin en Tudela, Corella, Fontellas y Ablitas (300 empleos directos y 400 indirectos y 106 millones de inversión); y Acciona Plug, SL en Sangüesa (500 puestos de trabajo directos e indirectos y 87 millones de inversión).
101 EMPRESAS APOYADAS POR SODENA
A través de la sociedad pública Sodena se ha apoyado a 101 empresas con 76 millones que suponen la creación y/o consolidación de 5.225 empleos. Entre ellas, Flamasats que pondrá en marcha en las antiguas instalaciones de Siemens Gamesa en Aoiz una nueva planta de encendedores Clipper que generará 250 empleos, y Messer, para un centro de producción en el polígono Miguel Eguía de Estella. De las ayudas a la inversión del departamento se han beneficiado a 1.033 empresas. “Por cada euro que ha aportado la administración, se han conseguido generar ocho euros de inversión pública”.
Los 19 proyectos empresariales que han sido declarados de interés foral por el Ejecutivo de María Chivite para acelerar su ejecución prometen movilizar 1.735 millones de inversión y generar 3.464 empleos. Casi el 60% de la inversión corresponde al pr
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel