El programa de eficiencia medioambiental de VW Navarra logra el equivalente a 2.125 árboles adultos
La política de reducción de residuos consigue una reducción anual de 125 toneladas de cartón y 81 de CO2
- DN Management
Desde hace más de una década, Volkswagen Navarra viene aplicando una política de reducción de residuos en todos los ámbitos de su producción, entre otras actuaciones, a través de su Proyecto Irati.
En lo que va de año, la fábrica de Landaben ha conseguido ahorrar más de 125 toneladas de cartón, mayoritariamente de los embalajes y acondicionamientos de las piezas enviadas por sus proveedores, lo que equivale a salvar la vida de 2.125 árboles adultos y a ahorrar 30.000 litros de agua. Las medidas suponen además la reducción de las emisiones de 81 t de CO2 a la atmósfera.
El Proyecto Irati se enmarca en la estrategia Zero Impact Factory del Grupo Volkswagen cuyo objetivo es conseguir, para 2050, una producción neutra en impacto ambiental. Se trata de un programa de medidas de eficiencia medioambiental, exclusivo de la factoría navarra, pero vinculado a las del Grupo dirigidas a todas las plantas del Consorcio, con el mismo objetivo de neutralidad medioambiental.
El primer objetivo del proyecto trabajado en Volkswagen Navarra ha sido la reducción del uso de plásticos que consiguió, en la primera mitad del año, un ahorro superior a 20 toneladas anuales de los plásticos que recibe la factoría en el embalaje de las piezas.
Actualmente, la mayoría de las fábricas del Grupo desarrollan programas similares al Proyecto Irati que comenzó su andadura ya en 2009 y ha sido pionero en esta estrategia que ahora forma parte de las medidas de todo el Grupo.
Ante los resultados medioambientales obtenidos, el director del Departamento de Calidad de Volkswagen Navarra, Javier Muñoz, ha expresado su satisfacción “por el trabajo que se ha realizado hasta ahora. Hemos seguido la misma dinámica de trabajo que iniciamos para el ahorro de plástico, colaborando de manera estrecha con el área de Logística y otras áreas implicadas. Un claro reflejo de este buen trabajo son los resultados obtenidos. Mantenemos el compromiso inicial con el objetivo de seguir contribuyendo a reducir todo lo posible el uso de embalajes y de emisiones de CO2”.
Para el director del Departamento de Logística, Alfonso Eslava, ha quedado demostrado, “una vez más, que trabajar en equipo es el único camino para obtener buenos resultados. Gracias al buen entendimiento entre los equipos de Calidad y Logística se ha conseguido reducir las protecciones necesarias para garantizar la calidad de las piezas durante los procesos de embalaje y transporte. Esto redunda, no solo en la menor utilización de cartón sino también en el aumento de la cantidad de piezas transportadas por m3 y, en consecuencia, en una reducción de emisiones de CO2”.
DESGLOSE DE LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2
Los ahorros obtenidos este año en términos de emisiones de CO2 han alcanzado una reducción de más de 81 toneladas, gracias a las medidas de optimización en la capacidad de los contenedores utilizados en los transportes de piezas.
En concreto, han sido 81.177 kg menos de CO2 resultantes de dichas mejoras aplicadas al traslado de las piezas del modelo SUV Taigo, con 6.218 kg de reducción, y las optimizaciones generales aplicadas entre enero y mayo de este año, de las que resultan 28.398 kg menos de emisiones de CO2.
Habría que añadir, además, las medidas de mejora del Proyecto Irati implementadas en esta segunda mitad del año, que han conseguido reducir las emisiones de CO2 en 46.561 kilos más.
Desde hace más de una década, Volkswagen Navarra viene aplicando una política de reducción de residuos en todos los ámbitos de su producción, entre otras actuaciones, a través de su Proyecto Irati.
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel