Navarra recibirá 2,9 millones para la descarbonización del transporte por carretera
La ayuda procede de los fondos por un importe inicial de 174 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
- EFE. Pamplona
Navarra va a recibir una transferencia de 2.945.686 euros del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para impulsar la descarbonización del transporte profesional, procedentes de los fondos por un importe inicial de 174 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Los potenciales adjudicatarios de estas ayudas son los autónomos y las empresas privadas de transporte de mercancías y viajeros domiciliadas en Navarra, así como empresas que se dedican al transporte privado complementario, ha informado la Delegación del Gobierno en Navarra.
Los objetivos de la línea de inversión son impulsar la transformación del parque de vehículos pesados de transporte de mercancías y de viajeros, incentivar la penetración en España de tecnologías para la propulsión de vehículos que utilicen energías alternativas y acelerar la reactivación industrial y el sector de la automoción, favoreciendo la descarbonización de las flotas y la mejora de la calidad del aire en los entornos metropolitanos.
Entre las principales actuaciones subvencionables que recogen las ayudas está el achatarramiento de vehículos adscritos a una autorización de transporte y matriculados en España con anterioridad al 1 de enero de 2019; y la adquisición de vehículos de energías alternativas.
También, el 'Retrofit' o modificación de la forma de propulsión de vehículos desde combustibles de origen fósil (diésel, gasolina o gas) a vehículos cero emisiones, eléctrico o de hidrógeno (BEV, FCV o FCHV); Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos; y Adquisición de semirremolques para autopistas ferroviarias.
Las ayudas para financiar estas cuatro líneas de actuación se establecen como un importe fijo unitario por motorización, por categoría y tipo de vehículo (N2, N3, M2, M3 y sus clases) y, en el caso de las subvenciones para la adquisición de flotas cero o bajas emisiones, también por tipo de destinatario, de manera que se tiene especialmente en cuenta a autónomos y pequeñas y medianas empresas.
Como ejemplo, un autónomo o una pequeña empresa pueden lograr una ayuda máxima de 200.000 euros por vehículo si adquiere un autobús cien por cien eléctrico o de hidrógeno de clase I de más de 15 metros.
En el caso de empresas medianas o grandes, la subvención unitaria se sitúa en los 175.000 y 150.000 euros, respectivamente. Se estima que podrán subvencionarse hasta 2.000 camiones y 500 autobuses eléctricos puros, de emisiones cero en todo el periodo del programa. Esto supondrá un incremento sobre los datos actuales de más del 300 % en camiones y doblar la tasa de autobuses.
En cuanto a la instalación de infraestructuras de recarga, la norma recoge cuatro categorías en función de la potencia del punto de conexión. La cuantía máxima se establece para puntos de carga con potencial igual o superior a 350 kW (ultrarrápidos), con 70.000 euros de ayuda fija, vinculada a la adquisición de un camión eléctrico, híbrido enchufable o de autonomía extendida. Se prevé que el programa facilite la instalación de más de 1.500 puntos de carga nuevos en España dedicados al transporte pesado de mercancías y viajeros por carretera.
Las comunidades y ciudades autónomas distribuirán las ayudas europeas por concurrencia simple, es decir se otorgará la subvención a medida que se solicita hasta que se agote el crédito, en condiciones homogéneas en todo el territorio nacional.
El programa de ayudas estará se dotará de forma inmediata con 174 millones de euros que se distribuirán entre las comunidades y ciudades autónomas con cargo al presupuesto de 2021. La línea, que estará vigente hasta el 30 de abril de 2024, se ampliará, en función de la demanda, hasta los 400 millones de euros.
Navarra va a recibir una transferencia de 2.945.686 euros del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para impulsar la descarbonización del transporte profesional, procedentes de los fondos por un importe inicial de 174 millones de euros
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel