Loading...
Landaben

Haupt destaca la labor de la plantilla de VW Navarra ante el secretario de Industria

Raül Blanco ha visitado esta mañana la fábrica de Landaben donde ha podido conocer de primera mano el lanzamiento del nuevo Taigo

El presidente de Volkswagen Navarra, Markus Haupt (a la derecha), enseña el Volkswagen Taigo al secretario general de Industria, Raül Blanco Cedida

El secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, Raül Blanco, ha visitado esta mañana Volkswagen Navarra para conocer de primera mano el lanzamiento del Taigo, el tercer modelo de la planta de Landaben.

En la visita también han participado la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite; el consejero de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo; y el director de Relaciones Gubernamentales & Business Partnerships de SEAT S. A. y del Grupo Volkswagen en España, Ciriaco Hidalgo.

El secretario general de Industria se ha reunido con el comité ejecutivo de Volkswagen Navarra, encabezado por su presidente, Markus Haupt, y con el comité de empresa de la fábrica.

Markus Haupt ha agradecido a Raül Blanco su presencia en la fábrica en un momento histórico para la planta: "El pasado 27 de septiembre iniciamos la producción en serie del nuevo Taigo y pasamos a fabricar tres modelos por primera vez. Un hito que ha sido posible gracias a la extraordinaria labor de la plantilla, que nos ha permitido situarnos como una de las plantas de referencia dentro del Grupo Volkswagen".

El directivo ha querido destacar también la concesión del Automotive Lean Production Award 2021, que distingue a Volkswagen Navarra como la mejor fábrica europea del sector de la automoción, gracias a la aplicación de las oportunidades que brinda la industria 4.0, al tiempo que se mantiene la apuesta por los principios lean.

Antes de visitar Landaben, Blanco ha participado en el II Congreso Internacional de la Industria para la Transición Ecológica donde ha manifestado que la convocatoria del programa integral de desarrollo del coche eléctrico se encuentra en fase de redacción y el Gobierno quiere que esté disponible a finales de este año. El sector de la automoción confía en que la puesta en marcha del programa de ayudas al sector a través del Perte, financiado con fondos europeos, impulse la venta de eléctricos y aumente los puntos de recarga. En concreto, el proyecto persigue desarrollar todo un ecosistema para fabricar coches eléctricos y conectados en España y cuenta con una inyección de 2.975 millones.

Tras el Perte de automoción, llegarán el de salud, agroalimentación, hidrógeno verde y energías renovables. “La componente energética es esencial en todos ellos. Somos el único país que tiene toda la cadena de valor de la industria eólica y eso se puede conseguir también con el vehículo eléctrico”. Ha asegurado Blanco que es el momento de “movilizar todos los proyectos que haya”. Entre los retos, hacer frente a la autonomía estratégica de la que se hablan en el ámbito de los semiconductores y materias primas y que se debe mantener en sectores como el de la energía renovable. “Va a haber total disponibilidad y plena voluntad para movilizar todos esos proyectos industriales teniendo en cuenta el impacto social que tiene la industria de las energías renovables en todo el territorio”.

Blanco aprovechará este jueves su visita a Pamplona para reunirse, además de con Volkswagen Navarra en un encuentro a tres bandas con dirección, trabajadores y Ejecutivo foral , con representantes del sector eólico y agroalimentario.

El secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, Raül Blanco, ha visitado esta mañana Volkswagen Navarra para conocer de primera mano el lanzamiento del Taigo

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites