Loading...
Automóvil

Movimientos en la industria auxiliar: Faurecia se hace con el alemán Hella

Faurecia cuenta en Navarra con tres plantas industriales, Faurecia Emissions, Tecnoconfort y SAS

Interior de la planta de SAS Automotive en el polígono industrial de Arazuri-Orkoien. sas automotive

El grupo francés de componentes de automoción Faurecia, que tiene una fuerte presencia industrial en Navarra, se quedará con el 60% del grupo alemán Hella. De esta compra surgirá el séptimo grupo mundial de componentes de automoción con unas ventas totales de unos 23.000 millones de euros según informa Faurecia. Un movimiento más en el proceso de concentración y realineamiento en el sector industrial europeo de componentes de automoción para ganar posiciones en la carrera por el futuro del coche eléctrico.

El grupo galo señala que tras esta compra podrá realizar al mercado una oferta global enfocada a la “movilidad eléctrica dada la complementariedad” de sus productos mientras da un salto también “en soluciones de software y electrónica para acelerar en el camino de la conducción autónoma” .

También refuerza su estrategia “Cockpit of the Future” (la cabina del futuro), donde Faurecia “es líder en asientos e interiores (incluido SAS), combinadas con la posición de liderazgo de Hella en iluminación interior y la electrónica de ambas compañías”. Este segmento del mercado de la automoción es especialmente importante en Navarra por la presencia hoy de las plantas de Tecnoconfort y SAS del grupo Faurecia.

LA COMPRA

El grupo galo lo que hecho es ganar la puja por la adquisición de una participación mayoritaria (60%) del alemán Hella que se encontraba en manos de la familia fundadora del grupo germano, la familia Hueck. La operación, enla que había sobre la mesa otras ofertas francesas y alemanas, valora a Hella en unos 6.800 millones de euros y para Faurecia supone una oportunidad para diversificar su producción en áreas de alto crecimiento como las que tienen que ver con el coche eléctrico (iluminación, sensores, etc..) e incluso la tecnología del hidrógeno.

El responsable de Faurecia, Patrick Koller señaló que la operación es “una oportunidad única para crear un líder global en las tecnologías de la automoción”.

PRESENCIA EN NAVARRA

El grupo Faurecia cuenta con unos 114.000 trabajadores y Hella otros 36.000 en todo el mundo. En el caso de España y de Navarra, la presencia industrial destacada es la de Faurecia.

El grupo galo tiene una presencia muy relevante en el sector de la automoción en Navarra ya que cuenta con tres grandes factorías que trabajan alrededor de VW-Navarra. Una en Orkoien (Faurecia Emissions) con unos 350 trabajadores, dedicada a sistemas de frenado (tubos de escape), que fabrica para VW y otros grandes grupos.

Otra es Faurecia-Tecnoconfort en el polígono de Agustinos (Pamplona), con otros 350 trabajadores, que fabrica en exclusiva los asientos del Polo y el T-Cross para VW-Navarra por el sistema “Just in time” (sistema de producción que se acomoda al mismo ritmo que la empresa para la que se trabaja para eliminar el almacenamiento intermedio).

Y la tercera es SAS, en Orkoien, que realiza el salpicadero para los modelos de VW-Navarra. SAS pertenece desde enero de 2020 en un 100% a Faurecia.

Te puede interesar

El grupo francés de componentes de automoción Faurecia, que tiene una fuerte presencia industrial en Navarra, se quedará con el 60% del grupo alemán Hella. De esta compra surgirá el séptimo grupo mundial de componentes de automoción con unas ventas t

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites