Loading...
Automoción

UGT y CC OO de Volkswagen piden una reunión urgente sobre el coche eléctrico

El presidente del comité reclama que no se demore el encuentro más de una semana

La factoría de Volkswagen Navarra aspira a fabricar un coche 100% eléctrico a partir de 2025 o 2026 Buxens

La presentación ayer del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del coche eléctrico y conectado fue el detonante para que los sindicatos mayoritarios en Volkswagen Navarra, UGT y CC OO, hayan reclamado una reunión urgente con el Gobierno central, el Gobierno de Navarra y la propia marca. Esta petición pública llegaba ante la total ausencia de noticias en relación con el coche eléctrico que tienen los representantes de la plantilla de la fábrica de Landaben, un apagón informativo oficial que está alimentando un creciente nerviosismo y la sensación de que el Ejecutivo de Chivite no está a la altura de la circunstancias. Ya han pasado cuatro meses desde que los máximos responsables de UGT y CC OO en Volkswagen Navarra, Alfredo Morales y Eugenio Duque, propusieran la creación de una mesa sobre el futuro del sector de la automoción en la Comunidad foral, un foro que pretendía acelerar la llegada de coches de baterías a la factoría de Landaben mediante el diálogo entre las dos Administraciones, la marca y la representación de los trabajadores. Sin embargo, esta propuesta sigue en vía muerta, según han corroborado desde ambos sindicatos, pese a que el Gobierno de Navarra se comprometió en abril a apadrinar la iniciativa. “Tras la presentación por parte del Gobierno central del PERTE (Plan Estratégico para impulsar el coche eléctrico con fondos europeos) solicitamos que se ponga en marcha con carácter de urgencia el grupo de trabajo entre el Gobierno central, Gobierno de Navarra, dirección de Volkswagen y el comité de empresa tal y como se comprometieron las administraciones allá en el mes de abril”, reclamaban las secciones sindicales de UGT y CC OO en un comunicado conjunto.

La principal queja, según Morales, que también es el presidente del comité, radicaba en la “nula” interlocución con el Ejecutivo foral para abordar el desafío del coche eléctrico y la adaptación de todo el sector del automóvil en Navarra. “El presidente Sánchez ha incidido en que esta transformación hay que hacerla juntos y eso es exactamente lo que queremos nosotros. Lo único que pedimos es participar como agentes principales en esa transformación”, lamentaba al entender que el Gobierno de Navarra les ha dejado de lado. Morales señalaba que “ya se están tomando decisiones” sobre los modelos eléctricos del grupo Volkswagen que se anunciarán “en octubre o noviembre”, por lo que entendía que la Comunidad foral iba “con retraso”. Por ello, proponía que, pese a las vacaciones de verano, se pusiera en marcha la mesa del futuro de la automoción para “garantizar la empleabilidad” tanto en la propia fábrica como en el resto de la industria auxiliar. “Por lo menos, la semana que viene tendría que haber una llamada a las partes para darnos los detalles del PERTE”, solicitaba el presidente del comité de Volkswagen Navarra.

“DISCRECIÓN” EN EL EJECUTIVO

Fuentes del Gobierno de Navarra entendían la “ansiedad” de los sindicatos mayoritarios en Landaben, pero insistían en que se iba a mantener la misma estrategia de perfil bajo adoptada meses atrás. Asimismo, aseguraban que el Ejecutivo seguía trabajando “discretamente” y en contacto con la propia marca y el Gobierno central en relación con el PERTE del coche eléctrico y conectado, un proyecto en el que mantenían su confianza de que acabará dando frutos. Estas mismas fuentes indicaban que se estaba informando a los sindicatos sobre estos contactos, aunque reconocían que estaban anteponiendo la prudencia en vez de adoptar posiciones más mediáticas. Entre los argumentos para defender este planteamiento, mencionaban la gran cantidad de intereses en juego y la propia reserva que exigen las negociaciones al máximo nivel con las marcas y el Gobierno central.

Fuentes del sector del automóvil y los sindicatos mantenían ayer sus dudas sobre la efectividad de “volar por debajo del radar” y echaban en falta un papel más activo por parte del Gobierno de Navarra en un momento que consideraban “crucial” para el futuro de esta industria. Y sobre todo veían incongruente el enfoque reservado que prefería adoptar el Ejecutivo de Chivite cuando, al mismo tiempo, se estaba ensalzando la importancia del diálogo social y la colaboración público-privada de cara a la recuperación.

La presentación ayer del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del coche eléctrico y conectado fue el detonante para que los sindicatos mayoritarios en Volkswagen Navarra, UGT y CC OO, hayan reclamado una reunió

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites