El agro critica que la carne siga con IVA “con lo que está sufriendo el ganadero”
El sindicato UAGN reclama que las autoridades políticas vigilen la cadena alimentaria “para ver quién se está quedando con el dinero”
- M. Carmen Garde
“Es positivo que eliminen y bajen el IVA a alimentos para revitalizar su consumo, pero nos preocupa que no se aplique la eliminación o reducción del IVA a la carne con lo que está sufriendo la ganadería”. Con estas palabras valora el presidente del sindicato Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN), Félix Bariáin, el paquete de medidas que afecta al sector primario. “Tememos que el consumidor desvíe el foco de compra hacia los productos rebajados por el IVA y todavía se consuma menos carne. Bajar o quitar el IVA de la carne debería haber sido innegociable”.
En cuanto al mantenimiento de la ayuda para el gasóleo, Bariáin lo entiende como “algo lógico”. “Aún con los 20 céntimos el coste en gasóleo agrícola sigue siendo desmedido”.
En cuanto a la ayuda a los fertilizantes, la subvención se concederá por hectárea, hasta un máximo de 300, y será de 22 euros por hectárea en el caso de superficie de secano y de 55 euros para el regadío. Se van a dar 300 millones para los fertilizantes al campo español, aunque el gasto del sector ronda los 3.000 millones anuales. “Claro que algo aliviará la factura, pero están por las nubes. De hecho, se está echando menos abono a los cultivos. Lo eficaz es que baje el precio de todos los costes que soportamos los agricultores y ganaderos”.
Félix Bariáin reclama que las autoridades políticas “inspecciones” y “vigilen” todo el recorrido de los alimentos, desde que salen del campo o la granja hasta que llegan a los lineales, tal y como se establece en la Ley de la Cadena Alimentaria. “No hay derecho que el consumidor esté pagando los mayores precios de la historia por los alimentos, al tiempo que el agricultor y ganadero pierda dinero. Algo está pasando y hay que sancionar al culpable”..
Te puede interesar
“Es positivo que eliminen y bajen el IVA a alimentos para revitalizar su consumo, pero nos preocupa que no se aplique la eliminación o reducción del IVA a la carne con lo que está sufriendo la ganadería”. Con estas palabras valora el presidente del
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel