Loading...
Suplemento

Este domingo, gratis con el periódico, el especial Industria Navarra

Diario de Navarra aborda en un extenso suplemento la compleja pero esperanzadora coyuntura por la que atraviesa un sector que ha visto truncadas sus expectativas de recuperación por la guerra

Suplemento Industria Navarra Diario de Navarra

La industria navarra vive tiempos de gran convulsión. Tras la pandemia ha sido la guerra de Ucrania la que ha truncado las buenas perspectivas con las que el sector, auténtico pilar de la economía foral desde hace décadas, había arrancado 2022. A los problemas en la cadena de suministros, se han sumado subidas de precios descontroladas, desde la luz, a los carburantes pasando por las materias primas que afectan a todos los sectores industriales en mayor o menor medida y están afectando de lleno a las cuentas de resultados de las empresas. Una coyuntura compleja ante la que las empresas que conforman este sector vuelven a demostrar su buen hacer y potencial y los fondos Next Generation empiezan a materializarse, aunque con importantes debes en la gestión, como gran oportunidad de transformación en sectores clave. Toda esta compleja perotambién esperanzadoracoyuntura se aborda a lo largo de las 57 páginas del suplemento especial Industria Navarra que se entregará este domingo gratis con el periódico del día. Desde el impacto que la guerra está teniendo en las empresas y las medidas que están adoptando para hacer frente a las restricciones del contexto bélico, al ranking de las 50 mayores empresas industriales por volumen de ventas (las 15 primeras se reproducen como anticipo en esta página), pasando por el quien es quien, y una completa guía de las convocatorias con cargo a los fondos europeos que están abiertas.

*facturación de 2019/**facturación de 2020/***facturación de 2021. El ranking se ha elaborado con la última facturación disponible en la base de datos einforma. Por ello, puede haber desajustes al comparar diferentes años. Las cifras están en euros DN

La industria navarra vive tiempos de gran convulsión. Tras la pandemia ha sido la guerra de Ucrania la que ha truncado las buenas perspectivas con las que el sector, auténtico pilar de la economía foral desde hace décadas, había arrancado 2022. A los

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites
ETIQUETAS