Loading...
Balance

La D.O. Navarra califica de "muy buena" la añada de 2021

En 2021 se recogieron en la D.O. Navarra cerca de 60 millones de kilos de uva blanca y tinta

Vendimia en Navarra Cedida

El Consejo Regulador de la D.O. Navarra ha calificado la añada 2021 como “muy buena” una vez analizado el informe elaborado por el servicio de Viticultura y Enología (EVENA) del Gobierno foral.

En 2021 se recogieron en la D.O. Navarra cerca de 60 millones de kilos de uva blanca y tinta, de los que más del 50% son tempranillo y garnacha.

Con ellos se han elaborado más de 37,3 millones de litros de vino de los que el 61% corresponden a vinos tintos, el 23%, a rosados y el 16% a blancos.

“No me canso de decir que contamos con los mejores vinos de la historia de nuestra Denominación. Un equipo de primera que está cosechando muchos éxitos dentro y fuera de nuestras fronteras. Son nuestras armas para salir de la crisis provocada por la pandemia y otros factores en el sector vitivinícola”, afirma el presidente del Consejo Regulador, David Palacios.

El documento de EVENA analiza la añada desde el punto de vista de la viticultura y de los aspectos enológicos. Así, se desprende que tras un invierno caracterizado por ser cálido y húmedo, llegó una primavera extremadamente seca. Entonces, el ciclo vegetativo de la vid comenzó con un retraso de ocho días respecto a 2020 y ligeramente adelantado respecto a un año medio.

El verano se cataloga como caluroso. En junio se produjeron numerosas precipitaciones que superaban los valores medios, por el contrario, en julio y agosto las lluvias desaparecieron. En este momento, se mantiene el retraso en el ciclo hasta la vendimia que llega la última semana de agosto con las variedades de uva blanca de la Ribera Baja, como la Chardonnay y la Moscatel de Grano Menudo.

La recogida de la uva se generalizaba a mediados de septiembre y, gracias a las condiciones de octubre, las tintas más tardías alcanzaron una completa maduración.

En cuanto al aspecto enológico, los vinos de la cosecha 2021 se han caracterizado de manera general por ser en el caso de los tintos de una intensidad entre media y alta de color, con buena estructura y equilibrio. Los blancos y rosados presentan una muy buena calidad, son muy frescos y frutales y contienen aromas más notables que en añadas anteriores.

Y tras el seguimiento de estos parámetros, el informe de EVENA concluye con una muy buena valoración.

El Consejo Regulador de la D.O. Navarra ha calificado la añada 2021 como “muy buena” una vez analizado el informe elaborado por el servicio de Viticultura y Enología (EVENA) del Gobierno foral.

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites