¿Qué es el programa 'Erasmus Jóvenes Emprendedores'?
Entrevista a Eva Fontecha, responsable de proyectos de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Navarra, organismo que gestiona el proyecto de la Comisión Europea
- Leyre Mateos
‘El tardeo emprendedor’ llega esta semana con un nuevo programa en el que se entrevista a Eva Fontecha, responsable de proyectos en la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Navarra. En este caso para conocer un programa, llamado Erasmus Jóvenes Emprendedores que se lleva a cabo desde 2009 promovido por la comisión europea.
Es un programa dirigido a cualquier persona que inicie un nuevo negocio y quiera viajar, ya que consiste en realizar una estancia de uno a seis meses en una empresa consolidada de otro país europeo. Este programa europeo de intercambios es para personas que hayan emprendido como para emprendedores consolidados que quieran acoger personas en sus empresas.
Desde su creación se han realizado más de 10.000 intercambios empresariales, más de 18.500 inscripciones de nuevos emprendedores, más de 10.000 inscripciones de empresarios de acogida y 45 países involucrados.
QUÉ ES Y CÓMO ESCUCHARLO
Leyre Mateos entrevista cada miércoles a un experto en emprendimiento, para que los jóvenes tengan un lugar donde conseguir información eficaz, interesante y útil sobre este mundo. Se tratan temas como consejos, dudas, oportunidades e historias reales para que los jóvenes tengan un lugar donde aprender y apoyarse profesionalmente.
Los episodios de El tardeo emprendedor están disponibles tanto en la web de Diario de Navarra como en las plataformas de distribución de podcast iVoox, Google Podcast, Apple Podcast y Spotify.
Te puede interesar
‘El tardeo emprendedor’ llega esta semana con un nuevo programa en el que se entrevista a Eva Fontecha, responsable de proyectos en la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Navarra. En este caso para conocer un programa, llamado Erasmus Jóvene
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel