Loading...
AUTOMOCIÓN

Naitec nace con el objetivo de reconvertir el sector del automóvil

Este miércoles se presentó en el Navarra Arena el nuevo Centro Tecnológico de Automoción y Mecatrónica

Naitec nace con el objetivo de reconvertir el sector del automóvil Diario de Navarra

La fecha de caducidad anunciada para los coches de combustión anunciada por el Gobierno de Pedro Sánchez, en línea con otros países europeos, va a suponer un enorme reto que obligará a transformar de arriba abajo la industria del automóvil, un sector estratégico para Navarra por su capacidad de arrastre de otras empresas y su peso por volumen de empleo y exportaciones. En este contexto, este miércoles se presentó el nuevo Centro de Tecnológico de Automoción y Mecatrónica (Naitec), una iniciativa que une los recursos y la experiencia acumulados por el Centro Multidisciplinar de Tecnologías para la Industria (Cemitec), así como los institutos Smartcities y Materiales de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).

Este sector está inmerso en una gran transformación no solo por la llegada del coche eléctrico, sino también por el cambio en el concepto de movilidad”, argumentó ante los 200 asistentes su directora general, Estibalitz Erauzquin, que destacó que Naitec nace “en el momento oportuno” para colaborar con las empresas de todos los tamaños y ayudarlas a reconvertirse para no quedarse atrás en la carrera tecnológica.

COLABORACIÓN ENTRE DIFERENTES

El evento, que estuvo presentado por la periodista y presentadora de las noticias de la Sexta Helena Resano, también contó con la intervención del rector de la UPNA, Alfonso Carlosena, y el vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi. Tras las habituales buenas palabras para desear lo mejor a Naitec, Carlosena advirtió que se trata de un nuevo ente en el que van a participar “estructuras diferentes, reglas diferentes y personas que no habían colaborado juntas hasta ahora”.

Apeló así a sus integrantes sobre la necesidad de “ponerse a trabajar” para sacar todo el potencial que la sociedad navarra espera de Naitec. En ese sentido, el rector de la UPNA comprometió “todos los esfuerzos” de la institución que dirige para lograr que este nuevo centro tecnológico “funcione”.

Por su parte, Ayerdi también aseguró el “compromiso total” del Gobierno de Navarra, un esfuerzo que se mostró convencido que mantendrán los futuros ejecutivos de la Comunidad foral “sean del color que sean”. Durante la presentación de Naitec se proyectó un vídeo en el que se sintetizaron las capacidades que pondrá a disposición de las empresas, en especial la posibilidad de certificar productos, al igual que sus principales áreas de conocimiento, entre las que se incluyeron el desarrollo de software para mecatrónica, la personalización de sensores, el uso de nanomateriales o la impresión funcional.

En el acto de presentación, intervinieron como invitados el divulgador y experto en innovación Andreu Veà, que desarrolló una ponencia sobre el pasado, el presente y el futuro de la tecnología; el subdirector del centro tecnológico francés CEA, Gregorio Ameyugo, que habló sobre la importancia de fomentar la colaboración entre las empresas y los centros de investigación; y el director de ingeniería de planificación de Volkswagen Navarra, José Manuel Arreche, que adelantó los planes de Volkswagen para desarrollar una nueva gama de coches eléctricos.

La fecha de caducidad anunciada para los coches de combustión anunciada por el Gobierno de Pedro Sánchez, en línea con otros países europeos, va a suponer un enorme reto que obligará a transformar de arriba abajo la industria del automóvil, un sector

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites