Loading...

Piden al Gobierno que asuma el viaje de Alsasua a Pamplona para ir al pediatra

Desde hace tres meses, las atenciones de sus hijos que precisan de observación médica obligan a familias a desplazarse 50 kilómetros, denuncian en una protesta

Las dos pancartas desplegadas en la concentración de este viernes por la tarde en Alsasua N. G.

Familias de Alsasua anuncian, en una reclamación que dirigirán al departamento de Salud, el ingreso de los desplazamientos hasta Pamplona para que sus hijos sean atendidos por un pediatra. “Pediremos certificado e iremos enviando los tickets de gasolina, autopista, parking para que ustedes se hagan cargo”, se lee en el escrito, repartido a la conclusión de una nueva protesta vecinal frente al Ayuntamiento por falta de pediatra en la localidad. La carencia es recurrente desde que “a mediados de diciembre” la facultativa de atención infantil se acogió a su derecho de vacaciones para luego presentar su renuncia. La observación fue realizada por una madre del grupo convocante de las concentraciones semanales frente al Ayuntamiento. La de este viernes por la tarde reunió a unas 300 personas.

Sin cubrirse la jornada y media de Pediatría que corresponde a la Zona Básica de Salud de Alsasua, que engloba a Olazagutía y Ziordia, las consultas infantiles son prestadas de mañana por una enfermera. “Por la tarde, está el médico de guardia para toda la población”, denuncian el grupo de madres impulsor de las protestas. En esas circunstancias, si la enfermera de la mañana así lo considera a partir de una primera observación, el centro de San Martín o Urgencias del antiguo Hospital Virgen del Camino aparece como única vía posible.

“¿Saben lo que supone ir a Pamplona para que nos atienda un pediatra?” La interpelación, recogida en la reclamación dirigida a Salud en euskera y castellano, encabeza una reflexión descrita con los efectos sufridos en los últimos tres meses. “Mucha angustia”, es la primera respuesta. Viajar en coche “con una criatura enferma es una barbaridad, tanto para la criatura como para quien va conduciendo”. Implica un “gasto económico: Tienes que tener carnet de conducir y coche ya que no se puede esperar al transporte público con la oferta que hay actualmente... A todo esto hay que sumar el kilometraje, pago de la autopista, aparcamiento y también dejar el trabajo durante tres horas como mínimo entre ir y venir, si todo va rápido”. La falta de pediatra se suma a los problemas que Alsasua, Olazagutía y Ziordia han arrastrado meses atrás por los límites de recursos en Medicina General. La estabilidad ha regresado, con cinco o seis médicos de Familia, por término medio. Atrás quedan la época en que un cartel del Centro de Salud aunciaba la reducción de la atención a urgencias por necesidad de personal. Los convocantes de la concentración de este viernes, apoyados por la Plataforma de Salud de Sakana, anuncian otra para el próximo viernes, a las 19.00 horas.

“No se está haciendo seguimiento a los niños enfermos crónicos”
​Familias denuncian la alteración en el calendario de las revisiones de recién nacidos por falta de un pediatra en la localidad

La necesidad de pediatra está pasando por los diferentes estadios de una enfermedad en la sensación compartida desde hace tres meses por familias con hijos pequeños de Alsasua, Olazagutía y Ziordia. “La primera revisión que se realiza a los recién nacidos a los 15 días está siendo realizada en Pamplona. Para las siguientes, pasan a una lista de espera”. La voz de una mujer, amplificada por un altavoz, desgranó las difíciles circunstancias que se está produciendo por las limitaciones de personal médico. “A los niños con enfermedades crónicas no se está haciendo el seguimiento de tratamiento base”, expuso como segundo ejemplo de una inquietud latente.

En euskera y castellano se escuchó decir que el rumor de una hipotética incorporación un médico tres tardes a la semana para asegurar la prestación infantil acabó siendo desmentido. Consultado el departamento de Salud por esta opción, tampoco había certezas por su parte para ofrecer una consulta de Pediatría en horario vespertino. La posible solución, que quedó en una conjetura, no es la deseada por las madres que insisten en la conveniencia de disponer de un pediatra. En tanto no vean satisfecha su reivindicación, continuarán con sus protestas, ya sea a través de concentraciones o con presentación de reclamaciones.

La ausencia de pediatra no es una carencia exclusiva de la zona, con una población conjunta superior a 9.000 personas. Como explicó este viernes un miembro de la Plataforma de Salud de Sakana, “hay 11 zonas en Navarra que se encuentran en la misma situación”.

SEMANA DE PROTESTAS

Como dijo, se han establecido vínculos con colectivos similares, creados en otras comarcas, en un propósito común por dotar los dispositivos médicos de los recursos necesarios.

“El miércoles, a las 11.00 horas, nos sumaremos a las protestas de los sanitarios con una concentración junto al Centro de Salud”, señaló. Además de unirse a la concentración de padres del viernes, a las 19.00 horas, la Plataforma de Salud de Sakana se sumará a una acción de protesta que pretende desarrollarse en Pamplona.  

Familias de Alsasua anuncian, en una reclamación que dirigirán al departamento de Salud, el ingreso de los desplazamientos hasta Pamplona para que sus hijos sean atendidos por un pediatra. “Pediremos certificado e iremos enviando los tickets de gasol

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites