Loading...
Salud 

Protestas en Alsasua por falta de pediatra desde principios de año

La Plataforma de Salud de Sakana dice que el Gobierno ha prometido atención infantil tres días a la semana a partir del día 13 pero carece de garantías

Un grupo de personas espera en la sala de consultas de Pediatría, en Alsasua  Archivo (eduardo buxens)

La Plataforma de Salud de Sakana continuará con sus protestas los próximos viernes por la tarde en Alsasua en tanto en cuanto no vea satisfecha su reivindicación de recuperar la consulta de Pediatría. En lo que va de año, asegura, no hay atención infantil para un área de población que abarca Alsasua, Olazagutía y Ziordia, con un censo de 9.000 personas.

La necesidad alcanza tal extremo que la única solución se encuentra a 50 kilómetros de distancia, en Urgencias del antiguo Hospital Virgen de Camino, en Pamplona, para niños que precisan ser auscultados con mayor detenimiento. Un sábado de enero ocho familias de Alsasua coincidieron en la sala de espera de la unidad infantil del complejo.

En cuestión de Médicos de Familia, las necesidades de personal, que fueron objeto de concentraciones junto al Centro de Salud, han sido cubiertas con la seguridad de 5 o 6 facultativos cada día, como señala la plataforma.

El actual problema se centra, añade, en Pediatría. Corresponde a la zona jornada y media de servicio. “La acumulación de trabajo acaba agotando a los profesionales, que se cansan y se van”, afirma la plataforma. “Nos han dicho de manera extraoficial que el 13 de marzo se incorporará un médico para atender a los niños y niñas tres días a la semana, los martes, miércoles y jueves”, señala. Su petición, no obstante, se dirige a garantizar una consulta diaria, como matiza.

Mientras, su calendario de movilizaciones incluye una nueva concentración frente al Ayuntamiento de Alsasua este viernes, a las 18.00 horas. “Hemos pedido permiso para otros tres viernes más”, asegura el portavoz de la plataforma. La ubicación y, sobre todo, el horario elegido obedece a ampliar la convocatoria a todos los sectores de la población. Las protestas anteriores se realizaban junto al Centro de Salud los miércoles a mediodía. “Acudíamos principalmente personas mayores”.

Durante meses, en días de mayores limitaciones, el déficit de recursos humanos en el plantel médico se tradujo en la reducción de las atenciones a urgencias. Los ayuntamientos de las tres localidades coincidieron, en una moción aprobada, en su petición de refuerzos dirigida al departamento de Salud.

La Plataforma de Salud de Sakana continuará con sus protestas los próximos viernes por la tarde en Alsasua en tanto en cuanto no vea satisfecha su reivindicación de recuperar la consulta de Pediatría. En lo que va de año, asegura, no hay atención inf

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites