Loading...

Cuatro médicos no pueden llegar a todos los pacientes de Cinco Villas

“Estamos tratando en su mayoría casos agudos” por falta de personal, denuncia el Centro de Salud antes de una nueva concentración en Lesaka

En el centro de la imagen, sentado, el alcalde de Lesaka, Ladis Satrustegi DN

El personal sanitario de Cinco Villas se siente desbordado por falta de personal médico. “Esta situación ya es insoportable porque estamos tratando en su mayoría casos agudos. No podemos llegar a los pacientes débiles y crónicos a pesar del esfuerzo de todos los médicos, enfermeras y administradores”, denunciaron este miércoles en el transcurso de una rueda de prensa en la que se informó de una concentración el jueves 23, a las 18.30 horas, en la plaza Zaharra, de Lesaka. La protesta sucede a las convocatorias simultáneas llevadas a cabo el 26 de enero en protesta por el déficit de personal médico para un cupo de 8.400 pacientes. La novedad del jueves 23 viene dada por la celebración de la movilización en un mismo punto.

Desde finales de diciembre, de las siete jornadas y media que corresponden a la zona, incluida una y media de Pediatría, hay cubiertas cuatro para siete consultas. Tras un período de servicio centralizado en Lesaka, el modelo de atención varió el pasado lunes con un compromiso del personal médico de acudir a los consultorios de Bera, Etxalar,Arantza e Igantzi. Eso sí, conforme a un sistema de rotación asumido por los cuatro en activo. La fórmula ideada asegura en todo momento la prestación en el Centro de Salud de Lesaka, pero tiene una consecuencia directa en la ausencia médica de alguno de los consultorios.

La reestructuración en el sistema de funcionamiento adoptada desde inicios de año para el conjunto de la zona implica que los pacientes deban llamar por teléfono entre las 8.00 y 10.30 horas para solicitar cita en horario diurno. Para los considerados “procesos agudos autolimitados”, se deriva a Enfermería. El servicio de Pediatría es asumido por Médicos de Familia y Enfermería. Además dos tardes a la semana un facultativo de una zona externa se ocupa de la atención infantil.

AMPLIACIÓN DEL CENTRO

Ante esta situación, alcaldes, personal sanitario y miembros de la Plataforma de Salud del entorno censuraron la reacción del Gobierno de Navarra a su demanda de refuerzo de personal y medios. “Las autoridades sanitarias han decidido hacer oídos sordos”, tal y como señaló el alcalde de Lesaka, Ladis Satrustegi (EH Bildu). La doble reivindicación busca redoblar los medios humanos y dotar de mayor amplitud y servicios el Centro de Salud para la comarca. “Estamos en contacto con plataformas. Si la situación sigue como está, no descartamos la posibilidad de llevar a cabo una movilización conjunta en Pamplona”, avanzó el alcalde en representación del conjunto.

Te puede interesar

LA ZONA BÁSICA DE SALUD

1 La plantilla de la zona. Incluye seis médicos de Familia: 2 asignados al Centro de Salud de Lesaka ; 2 al consultorio de Bera, 1 a Arantza-Igantzi y 1 cubre parte de Bera y el consultorio de Etxalar. Hay tres equipos SUR.

2 Una jornada y media de Pediatría. Desde hace dos años está sin cubrir la media jornada. Según informó Salud al equipo sanitario de la zona, la pediatra pre-jubilada no puede reincorporarse dos días a la semana “manteniendo revisiones y siguiendo a niños crónicos”, como se había previsto. Su puesto está vacante. Un segundo profesional se ocupa de la atención lunes y miércoles por la tarde en Lesaka.

3 Dos bajas y otra jubilación. De los seis Médicos de Familia, dos se encuentran de baja. La plaza que corresponde al consultorio de Arantza e Igantzi estaba sin cubrir desde octubre. El sustituto se integró en el equipo que mantuvo hasta este lunes pasado centralizado el servicio. Se turna con sus compañeros para no dejar desatendido Lesaka.

El personal sanitario de Cinco Villas se siente desbordado por falta de personal médico. “Esta situación ya es insoportable porque estamos tratando en su mayoría casos agudos. No podemos llegar a los pacientes débiles y crónicos a pesar del esfuerzo

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites