Loading...

El Centro de Salud de Santesteban reconoce que hay falta de personal

Desde el 1 de enero no hay pediatra y un profesional médico ha causado baja, según un comunicado del propio centro difundido entre el vecindario

Panorámica del centro urbano de Santesteban  José antonio goñi 

La dirección del Centro de Salud de Santesteban apela a la colaboración ciudadana en un comunicado difundido por los ayuntamientos de su área de cobertura, entre ellos el de la propia localidad, para “cambiar el modelo de trabajo” y optimizar los recursos disponibles ante la falta de personal. Según el escrito, “desde el 1 de enero no hay pediatra y un profesional médico asignado al turno de mañana ha causado baja”.

En tercer término, siempre según el comunicado difundido, hay sanitarios pendientes de disfrutar de vacaciones pendientes de 2022. En este capítulo, el plazo para acogerse a este derecho expiró ayer. Las dificultades existentes, similares a las “que se está produciendo en el resto de Navarra”, han dado lugar a la reducción de la atención en las consultas ordinarias del propio centro y de los consultorios entre las 8.00 y 15.00 horas, “previa cita”. “Fuera de este horario se dará cobertura a las urgencias” cuyo orden de asistencia será determinado por los profesionales del centro y no por el turno de llegada. La Zona Básica de Salud de Santesteban comprende 13 municipios de Malerreka en un área de 262 km2 y una población total de 5.386 habitantes. Incluye, además de Santesteban, los municipios de Bertizarana, Donamaría, Elgorriaga, Eratsun, Ezkurra, Ituren, Beintza-Labaien, Oiz, Saldías, Sunbilla, Urroz y Zubieta. Según informó en 2020 Salud, el plantel sanitario “está compuesto por 4 médicos, 1 pediatra, 5 enfermeras, 1 trabajadora social a jornada parcial y 3 administrativas, una de ellas a jornada parcial. Otros 3 médicos y otras 3 enfermeras atienden las urgencias los días laborables a partir de las 20.00 horas y los fines de semana y festivos”. El reajuste realizado por falta de personal implica que las llamadas para solicitar cita deben efectuarse entre las 8.00 y 11.00 horas. “Todos los procesos agudos autolimitados, en adultos hasta 70 años, pasarán primero por la enfermera y si ésta lo considera necesario, lo visitará el médico”.

En el caso de Pediatría, la cobertura será prestada por la enfermera del servicio y “el médico general que le corresponda a la familia”.

La dirección del Centro de Salud de Santesteban apela a la colaboración ciudadana en un comunicado difundido por los ayuntamientos de su área de cobertura, entre ellos el de la propia localidad, para “cambiar el modelo de trabajo” y optimizar los rec

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites