Magna se compromete a garantizar el mantenimiento del pastizal de Erdiz durante la vida de la mina
La empresa dice que el proyecto de Artesiaga “no afectará a espacios claves de conservación de la Red Natura 2000”
- Natxo Gutiérrez
El director general de Magnesitas Navarras, Javier Creixell, aseguró este miércoles 15 de junio ante miembros de las comisiones parlamentarias de Desarrollo Económico y Medio Ambiente que su empreasa “se compromete a garantizar mediante aval bancario la financiación de las propuestas de mantenimiento del pastizal durante la vida del proyecto minero”. Lo hizo durante una visita parlamentaria a la mina de El Quinto que la propia firma explota en Egui. Continuó con una reunión de trabajo para conocer el proyecto minero de Artesiaga, que prevé producir 600.000 toneladas de mineral al año, durante 20 años en un área que incluye el pastizal de Erdiz en Baztan. La Junta General de este valle aprobó la convocatoria de una consulta popular para que los vecinos se posicionen sobre la ocupación del terreno.
La delegación de Magnesitas que acudió al encuentro se completó con Alberto Josa, director de Minería de la empresa, Beltrán de Ceballos y Jesús Gallardo, especialistas en restauración medio ambiental, José Luis Remón, doctor en biología y experto en pastizales, Arturo Ferrer, sociólogo y Rosa Jaso, de la consultoría JPI.
Según concluyen los expertos Beltrán de Ceballos y Jesús Gallardo, el proyecto “no afecta de forma apreciable a los elementos clave de conservación de los espacios Red Natura 2000 de su entorno, y por lo tanto no afecta a la integridad de dichos espacios protegidos”.
Tal y como recoge el Parlamento en un comunicado, “se estima que la extracción de mineral se llevará a cabo durante 20 años y la vida del proyecto desde su preparación hasta la devolución completa, con la restauración completa, durará 25 años, que se dividirán en 5 fases. El emplazamiento previsto está enclavado en una Zona Especial de Conservación (ZEC) y forma parte de la Red Natura 2000, por lo que proyecto incluye un plan de restauración del área afectada simultaneo a la extracción para el que se han realizado previamente estudios con la UPNA y con la UPV sobre los aspectos socioeconómicos y ecológicos”.
VISITA DE COMISIÓN PARLAMENTARIA
El objeto de la visita, cursada a petición de Navarra Suma, PSN y EH Bildu, ha sido “visitar la mina El Quinto de Magna para conocer la envergadura del proyecto minero de Artesiaga que pretende abrir la empresa para continuar con su actividad, y conocer la compatibilidad del mismo con los espacios Red Natura 2000, el Plan de impulso a la ganadería extensiva en el pastizal de Erdiz y los resultados del Proceso de Información, Participación y Prospección ciudadana del proyecto minero en los Valles de Esteríbar, Baztan y Erro”.
Los miembros de la Comisión que han asistido han sido Miguel Bujanda, Isabel Olave, Elena Llorente, Carlos Pérez-Nievas, Pachi Pérez (G.P. Navarra Suma), Javier Lecumberri, Ainhoa Unzu (G.P. PSN), Mikel Asiáin (G.P. Geroa Bai), Laura Aznal y Adolfo Araiz (G.P. EH Bildu).
El director general de Magnesitas Navarras, Javier Creixell, aseguró este miércoles 15 de junio ante miembros de las comisiones parlamentarias de Desarrollo Económico y Medio Ambiente que su empreasa “se compromete a garantizar mediante aval bancario
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel