Loading...
Contratación pública

Comptos achaca a Urdax adjudicar servicios sin licitación pública

Al órgano fiscalizador no le consta expedientes ni licitaciones, salvo el convenio con Francia para prestar el servicio de recogida de basura

En una imagen de archivo, detalle del centro urbano de Urdax archivo

La Cámara de Comptos reprocha en un informe al Ayuntamiento de Urdax de omitir el proceso de licitación pública que establece la legislación de contratación pública en servicios que adjudica desde hace años. El órgano fiscalizador considera preciso regularizar la situación al no constarle “la existencia de ningún expediente de contratación y su posterior licitación pública de conformidad con los procedimientos de adjudicación previstos en la normativa contractual aplicable”. La excepción al incumplimiento de este precepto está representada por el convenio suscrito con Francia para asegurar la recogida de basura en el término.

La observación se apoya en un repaso a doce prestaciones municipales entre 2018 y 2020, que en su conjunto absorbieron de 2.995.600 euros de las arcas municipales. El muestreo de los tres ejercicios fue realizado para verificar el grado de cumplimiento de la formalización de contratos con adjudicatarios y la exigencia de fianzas establecidas por ley.

Se trataba de una recomendación realizada por Comptos en un informe que emitió en 2011. Las sugerencias se referían, por un lado, a contratos de asesoramiento contable y, por otro, a “servicios de vigilancia, acceso y visita a las Grutas de Ikaburua, explotación del bar, visita guiada al Molino y Monasterio de San Salvador, que estaban adjudicados a un único adjudicatario”.

En este último caso, la concesión se formalizó “el 23 de diciembre de 2008 bajo la fórmula de Gestión Interesada (...) con una duración de cinco años, prorrogable por otro período” similar. En diciembre de 2018 expiró el plazo, sin que desde entonces haya salido a concurso público.

El Ayuntamiento, regido por la Agrupación Independiente Azkar (4 ediles) y con Geroa Bai (3) en la oposición, está dispuesto, según las alegaciones presentadas, a realizar un estudio que permita “determinar el medio idóneo para la gestión del servicio de vigilancia de las Cuevas de Ikaburu” y concluir con la figura “más idónea (concesión, gestión directa..”. Asimismo acata las consideraciones de Comptos, con respecto al resto de servicios. Prevé llevar a cabo un análisis que desemboque en la convocatoria pública de los mismos.

ELECTRICIDAD DESDE FRANCIA

Comptos considera asimismo necesario “regularizar la actividad” de la Comercializadora Urdazubi S.L., sucesora de Elektra Urdazubi S.L. en la gestión del sistema de distribución y comercialización energética del municipio. Urdax adquiere la corriente de Francia por proximidad y, a través de la comercializadora, asegura el abastecimiento a sus 350 vecinos y establecimientos asentados dentro de sus límites.

Los presupuestos del Ayuntamiento registran “el gasto por compra de energía como la posterior venta a los consumidores”. Comptos entiende que “el cálculo para realizar la autoliquidación” del Impuesto Especial sobre la Electricidad “no es correcto, extremo consultado y confirmado con el Organismo Autónomo de Hacienda Tributaria de Navarra”. El repaso al balance de 2020 arrojó, en ese sentido, un balance inferior de 16.518 euros sobre lo que fijado por ley.

El alcalde, Iñaki Ariztia (Azkar), aclara que la estimación del impuesto se lleva a cabo cada año con ajuste “a las indicaciones recibidas en otro informe en 2014. De hecho, el Ayuntamiento ha abonado a Hacienda foral 90.000 euros”.

Desde hace unos años, la compra de energía eléctrica a otro país es una irregularidad. “Venimos pidiendo desde el año 2014 que nos pongan un poste de alta tensión para recibir la corriente que viene de Santesteban y estamos aún esperando”, ofrece como respuesta el primer edil.

La Cámara de Comptos reprocha en un informe al Ayuntamiento de Urdax de omitir el proceso de licitación pública que establece la legislación de contratación pública en servicios que adjudica desde hace años. El órgano fiscalizador considera preciso

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites