Loading...

EH Bildu se queda a un concejal de conseguir la mayoría en Baztan

Así ha quedado el reparto de concejalías en el Ayuntamiento de Elizondo en las elecciones municipales de Navarra 2019

Aspecto parcial del Ayuntamiento de Baztan, en la plaza de los Fueros de Elizondo. Archivo (N.G.)

<div id="widget-noticia-elecciones">EH Bildu se encuentra en Baztan a menos de diez votos para asegurarse la mayoría absoluta. Los datos en la consecución del séptimo concejal en un arco de trece se resvolverán de manera definitiva mañana en el recuento final de la junta electoral. Una hipotética inclinación de la balanza a su favor en el repaso al escrutinio tendría una repercusión negativa en Geroa Bai, que perdería uno de los dos corporativos conseguidos de manera provisional.


La prudencia se imponía en la valoración de los resultados de la jornada electoral por parte del candidato de la coalición nacionalista, Joseba Moreno, partidario de esperar a un análisis más detallado de los datos definitivos en asamblea local de afiliados y simpatizantes.


Por su parte, el cabeza de lista de EH Bildu, llamado areeditar su condición de alcalde, Joseba Otondo, no disimulaba la sorpresa por la evolución en el voto conseguida por sus siglas con un salto cuantitativo en el nuevo escaparate municipal. A falta de resolverse la incógnita del supuesto séptimo concejal, admite que el resultado de las urnas superó las previsiones más optimistas de su formación. 2.016 votos refrendan su propuesta en lo que supone el mejor resultado obtenido en su corta trayectoria como confluencia de distintas siglas, entre ellas EA, que presidió la corporación y la Junta del valle durante varias legislaturas.


Sobre la composición del futuro gobierno, Joseba Otondo aboga por repetir a título individual por repetir la fórmula de alianza con Baztango Ezkerra. “Creo que a sido positiva en las dos últimas legislaturas”, significó, a expensas de la opinión de la asamblea local de EH Bildu. Florentino Goñi, candidato de Ezkerra, apela en principio por la cautela hasta conocer el parecer de sus compañeros de coalición en una próxima asamblea en la que analicen con más detalle el resultado obtenido y la posibilidad de reeditar la alianza con la coalición abertzale. Su voluntad es sondear la opinión de la asamblea antes de transmitir una hipotética renovación del pacto de los últimos ocho años, que, desde distintos foros en Baztan, se da por hecho para los próximos cuatro.


Sea como fuere, Goñi no puede menos que expresar su satisfacción con el refrendo conseguido por las siglas que representa, que segú recuerda, ha experimentado un ligero aumento con respecto a la cita anterior con las urnas


PRINCIPIOS DE ALIANZA


Sea como fuere, la voluntad de Joseba Otondo es abrir un diálogo con las tres fuerzas -Navarra Suma, Baztango Ezkerra y Geroa Bai- que completa el nuevo escenario que se creará el 15 de junio con su nombramiento más que seguro como alcalde. Condiciona la apertura del gobierno local a nuevas siglas, además de Ezkerra, a la fidelidad de sus miembros a un “acuerdo programático” o, cuando menos, a un acercamiento de posturas a la hora de afrontar temas de interés ciudadano.


Como requisito de confluencia en un mismo gobierno, considera obligatorio el respeto a “unos principios básicos que pasen por preguntar a los vecinos sobre los proyectos que les afecten y respetar su opinión”.


Por adelantado, Navarra Suma ya avanzado su negativa a coincidir con EH Bildu en un mismo órgano de decisión. Según su candidata y portavoz, Isabel Olave, no será parte de la Junta de Gobierno. “Estar en ella supone participar del gobierno y no estamos en esa idea”, aclaró por adelantado Olave. Tras la pérdida de un concejal sobre la representación que acumula UPN -cuenta con cuatro corporativos-, y a la vista del refrendo obtenido por EH Bildu, Navarra Suma da por hecho su presencia en la “oposición desde el 15 de junio”, fecha de toma de posesión de los corporativos y elección de alcalde.


“Los números dan a Bildu suficiente solidez para gobernar con el apoyo de Ezkerra”, admite Olave, dispuesta a ejercer de oposición en el nuevo decorado que se vislumbra y que ha supuesto una frustración a las expectativas depositadas por su grupo para haber disputado la alcaldía a EH Bildu. El revés de la pérdida de un concejal invalida tal pretensión, fundamentada sobre la base del equilibrio de fuerzas que disponía en la legsialtura que está a punto de expirar. EH Bildu y UPN cuentan con cuatro corporativos respectivamente en un arco municipal del que forman parte Geroa Bai (2) Y Baztango Ezkerra (2). Baztango Auzolanean (1) completa la pluralidad del pleno, que el 15 de junio se reducirá por la renuncia de esta agrupación a concurrir a las elecciones del pasado domingo.


Una primera interpretación de las estadísticas muestra la captación por parte de EH Bildu de los sufragios que hace cuatro años aseguraron representación a Auzolanean. No existe una explicación lógica, sin embargo, en el supuesto trasvase qeu se ha producido de los sufragios que permitieron a UPN mantener cuatro ediles y que han podido acabar en EH Bildu con la consecución de seis actas de concejal, que pueden ser siete, en función del recuento definitivo de mañana.</div> <div> </div> <div> <div style="width: 100%;"> <div style="position: relative; padding-bottom: 47.87%; padding-top: 0; height: 0;">

</div> </div> </div> <div>

El nítido discurso de EH Bildu en determinados asuntos de interés en el valle han inclinado la balanza de los votos a su favor. Defensor de un modelo de confluencia de sinergias locales en el desarrollo del municipio, el mensaje transmitido por su cabeza de lista, llamado a reeditar su puesto de alcalde, Joseba Otondo, ha tenido una respuesta más que satisfactoria para sus intereses en el electorado. Claramente distanciado de Geroa Bai en proyectos, como el de Aroztegia, la coalición abertzale alcanza los mejores resultados de su historia después de las dos últimas legislaturas regidas con alcaldes de sus siglas.


Tal y como quedado palpable en debates durante la campaña, Geroa Bai y Navarra Suma convergían en puntos concretos en el propósito de sus representantes de conseguir un mayor protagonismo de Baztan para captar la atención de inversores y lograr reducir el efecto del éxodo diario por la N-121-A al que se ven expuestos numerosos baztaneses por la obligación de trabajar fuera del municipio.


A resultas de las elecciones de ayer, EH Bildu dispondrá de mayor capacidad de decisión al frente del Ayuntamiento y también en la Junta General del valle. Los ocho concejales, si Ezkerra se alía a su propuesta, refuerzan la reedición del gobierno que ha regido los designios de esta legislatura.</div>

<div class="AdSlotCont"> <div class="AdSlot"> <div aria-label="Read more" overflow="" role="button" tabindex="0"> </div> </div> </div>

<div id="widget-noticia-elecciones">EH Bildu se encuentra en Baztan a menos de diez votos para asegurarse la mayoría absoluta. Los datos en la consecución del séptimo concejal en un arco de trece se resvolverán de manera definitiva mañana en el

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites