Loading...
TUDELA

Impulso para emprendedores

  • Alrededor de 120 alumnos del Centro Integrado Politécnico ETI de Tudela asistieron ayer en la Ciudad Agroalimentaria a una jornada de AER en la que se les informó sobre los servicios de apoyo a jóvenes emprendedores que hay en Navarra

IMPULSAR la iniciativa emprendedora de los jóvenes riberos. Éste es el fin de la jornada que promovió ayer la Asociación de Empresarios de la Ribera (AER) dentro de su iniciativa "Puedo ser empresario". Reunió en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT) a alrededor de 120 alumnos de último curso de los grados superiores del Centro Integrado Politécnico ETI de la capital ribera.

En esta jornada, financiada por el Servicio Navarro de Empleo y para la que AER contó con la colaboración de la Confederación de Empresarios de Navarra, el Centro Europeo de Innovación de Navarra (CEIN) y la propia Ciudad Agroalimentaria, los jóvenes pudieron conocer esta última instalación, así como los viveros y los servicios de apoyo al emprendedor tanto del CEIN como de AER.

Esta jornada se enmarcó dentro de las acciones incluidas en el convenio de colaboración existente entre la asociación de empresarios y los centros de Formación Profesional de la Ribera. Esta iniciativa cumple este año su segunda edición. El pasado mes de marzo se llevó a cabo con alumnos de segundo de bachillerato del IES Valle del Ebro, y próximamente continuará con estudiantes de la Escuela de Arte de Corella.

Servicio al emprendedor

La jornada incluyó una visita a la central de infraestructuras comunes de la Ciudad Agroalimentaria, en la que la Eva Laita explicó a los alumnos el ahorro que supone esta infraestructura para las empresas ubicadas en este polígono.

Además, hubo una charla coloquio en el Vivero de Innovación Agro del CEIN. Durante la misma, la gerente de AER, Natalia Muñoz , presentó a los alumnos de ETI esta asociación y los servicios de formación y de empleo con los que cuenta. "Además, les hemos animado a que se presenten al premio Futuros Profesionales que damos en colaboración con los centros de formación. Esos proyectos pueden ser tutelados después para desarrollar nuevas iniciativas e inversiones", indicó Muñoz.

Posteriormente, Olga Romero, directora del Vivero Agro del CEIN en Tudela, explicó los servicios que ofrece y los distintos viveros de empresas que gestiona este centro.

Como indicó Muñoz, "pretendemos que conozcan todos los servicios y apoyos que hay en la comunidad para los emprendedores, de cara a que todos aquellos de estos alumnos que tengan ánimo, tesón, una idea y empuje, sepan que pueden estar acompañados con una serie de servicios muy buenos que les pueden ayudar en ese reto, sobre todo en una situación económica como la actual donde es tan importante el emprendimiento".

La gerente de AER añadió que otro de los fines de esta jornada fue mostrar a los alumnos de ETI "un proyecto de desarrollo muy importante para la Ribera y Navarra, que es la Ciudad Agroalimentaria".

IMPULSAR la iniciativa emprendedora de los jóvenes riberos. Éste es el fin de la jornada que promovió ayer la Asociación de Empresarios de la Ribera (AER) dentro de su iniciativa "Puedo ser empresario". Reunió en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites
ETIQUETAS