Inclusión, gastronomía y cultura, ejes de las Fiestas de la Verdura de Tudela
Toquero destacó la relevancia turística y el impacto económico para Tudela y la Ribera de este evento que tendrá lugar del 15 de abril al 1 de mayo
- M. T.
Las XXIX Fiestas de la Verdura de Tudela y la Ribera se desarrollarán entre el 15 de abril y el 1 de mayo con la inclusión, cultura y gastronomía como pilares de los numerosos actos que ofertarán. Así lo afirmó este viernes Emilio Garrido, presidente de la Orden del Volatín, organizadora del evento junto con el Ayuntamiento de la capital ribera, en la presentación del amplio programa que incluye degustaciones populares, talleres, concursos, catas o conciertos, entre otras actividades.
La Ciudad Agroalimentaria (CAT) acogió esta presentación que corrió a cargo del Consejero de Cohesión Territorial del Gobierno foral, Bernardo Ciriza, y el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, junto al propio Garrido. También asistieron, entre otros, el Consejero de Educación, Carlos Gimeno; ediles de Tudela; el presidente de Bardenas, José Mª Agramonte; empresarios; y patrocinadores del evento. La parte musical del acto, presentado por Joaquim Torrents, corrió a cargo del grupo de metales del Conservatorio Fernando Remacha.
UNAS FIESTAS "PARA TODOS"
Garrido explicó que será Óscar Igea, “un joven agricultor” quien lanzará el cohete que pondrá en marcha estas fiestas que “tienen que ser inclusivas, para todos”.
Citó, dentro de esta “estrategia”, algunas novedades de este año, como “el primer concurso Master Chef” dirigido a las residencias de la Ribera, y otras iniciativas para niños como un certamen sobre la Alcachofa de Tudela para escolares de la comarca o talleres de arte con verduras para alumnos de centros de la ciudad.
Entre las nuevas propuestas a nivel cultural mencionó la presentación del libro ‘103 recetas de verduras de Tudela con Isabel’ o una charla coloquio sobre ‘Los minerales que alimentan la verdura’.
Y en cuanto a novedades gastronómicas, citó la presentación de un nuevo restaurante “que quiere hacer cocina internacional con verdura”, talleres de cocina con la Escuela Taller El Castillo y el I Certamen Restapa, en el que restaurantes de Tudela “prepararán pinchos de calidad para 300 personas”. También se refirió a la parte tecnológica de este ciclo. “Hemos decidido coger directamente las redes sociales de las fiestas y hemos subido un 4.000 % en visitantes”, expuso.
A los eventos anunciados por Garrido, Toquero añadió el I Concurso de España de Pinchos de Verdura presentado recientemente o el congreso sobre los afamados productos de la huerta ribera “que completará la extensa oferta de estas fiestas con experiencias innovadoras”.
Por otra parte, y sin hacer referencia explícita a la crítica que lanzaron en enero 14 grupos políticos de izquierdas de distintas localidades riberas afirmando que Tudela monopolizaba estas fiestas, Toquero dijo que “la verdura tiene el poder de reunir sectores tan diversos y vitales para nuestro día a día en Tudela y en la Ribera, y también es capaz de convertirnos en un solo pueblo cuyo propósito es salir al mundo y dar a conocer nuestro mayor activo”. Destacó “la relevancia de estas fiestas en los planes turísticos y el impacto económico en restauración y hostelería” que tienen para la ciudad y la comarca, y puso en valor la labor de los agricultores y las empresas agroalimentarias de la zona.
Ciriza señaló que este evento “ha conseguido consolidar el nombre de Tudela y de toda la Ribera a nivel nacional”, y añadió que “debemos ser capaces de trabajar en común para que estas fiestas sean la mejor carta de presentación de la Ribera en su conjunto ante España y el extranjero”.
Destacó que el sector agroalimentario “genera el 6,6% del producto interior bruto de Navarra y da empleo a más de 25.000 personas” e incidió en que la llegada del Canal de Navarra a la Ribera “será fundamental para blindar nuestra agricultura”.
La popular degustación de pinchos de verduras por sociedades gastronómicas y peñas de la ciudad tampoco faltará en esta edición. Será el 29 de abril, a partir de las 19 horas, y participarán El Rebujito, Tafurería, Caldereros, Andatu, Moskera, La Jota, Revolvedera, La Teba, Beterri, Ciudad Deportiva y Topero. A esta actividad se suma, como novedad, el Primer Certamen Restapa, que ofertará 7 tapas elaboradas por 6 restaurantes y un bar más 5 bebidas al precio de 25 €. Son Remigio, Iruña, Beethoven, Topero, Le Bistrot, De Temporada y La Catedral. Será el 27 de abril, a partir de las 20 horas, en la carpa de la Orden del Volatín, donde habrá durante estas fiestas otras 5 degustaciones populares de verdura.
Los niños disfrutarán de nuevas propuestas en estas Fiestas de la Verdura. Entre las mismas figura el certamen escolar ‘Imagina y sueña: Alcachofa de Tudela’ para alumnos de 5º de Primaria de los colegios de la Ribera. Por otra parte, a lo largo de las citadas fiestas, tendrá lugar la ‘Ruta de la Pandi por los colegios de Tudela y la Ribera’, una actividad en la que ‘La Pandi’ se desplazará a los centros con el fin de fomentar una alimentación saludable. Por otra parte, también por primera vez se celebrarán los talleres infantiles ‘Verduart’ en los que alumnos de 1º de Primaria de colegios de Tudela realizarán obras de arte usando verduras como elemento principal.
Entre las nuevas propuestas para este año se incluye el denominado Reto Master Chef Residencias dirigido a las residencias y centros de mayores de la Ribera. Cada uno de los participantes recibirá un lote de productos para preparar un guiso de verdura. Tras su elaboración, realizarán una foto del mismo que enviarán a la organización para entrar en este concurso cuya entrega de premios se realizará durante la final del concurso de menestras de la ribera que tendrá lugar el 30 de abril. Tampoco faltará en esta ocasión el ya tradicional concurso de guisos con verduras de la Asociación de Jubilados la Ribera que se celebrará el 1 de mayo en su sede de la plaza Padre Lasa.
En el apartado musical, los dos conciertos principales de esta edición serán, como ya se anunció, los de Carlos Jean y el Grupo Ginebras, los sábados 22 y 29 de abril, respectivamente, a partir de las 23 horas, en la céntrica plaza de los Fueros de Tudela -gratuitos para el público-. Por su parte, como se anunció este viernes, el actor, humorista y cantante Edu Soto actuará también el día 29, a las 13 horas, en la sede de Bardenas. Otros conciertos previstos son en la plaza Alfonso El Batallador -Merce y Hedonía, el día 21, a las 21 y 22.30 horas- y en la plaza Mercadal -Los Flamingos, Meridian y Da Igual, de 19 a 23 horas-. Todas estas actuaciones también serán gratis.
Te puede interesar
Te puede interesar
Te puede interesar
Las XXIX Fiestas de la Verdura de Tudela y la Ribera se desarrollarán entre el 15 de abril y el 1 de mayo con la inclusión, cultura y gastronomía como pilares de los numerosos actos que ofertarán. Así lo afirmó este viernes Emilio Garrido, presidente
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel