Cortes completa la restauración del torreón del castillo con 286.657 €
La obra, financiada por el Gobierno de Navarra, ha afectado al exterior y al interior y la torre se incluirá en las visitas a esta fortaleza
- Diario de Navarra
Cortes ha dado un paso más en la recuperación de su emblema, el castillo, con la finalización de la restauración del torreón, que se suma a las actuaciones que viene realizando el Ayuntamiento y la Asociación de Amigos del Castillo desde hace años recuperando distintas estancias de esta fortaleza. En esta ocasión, ha sido el Gobierno de Navarra, a través del departamento de Cultura y Deporte, el que ha asumido la actuación, que ha supuesto una inversión de 286.657 euros. Los trabajos los ha ejecutado la empresa Construcciones Rubio Morte y su resultado fue conocido recientemente por la consejera Rebeca Esnaola, y el alcalde, Fernando Sierra, entre otras autoridades.
El proyecto, redactado por Íñigo Esparza, arquitecto municipal, y Javier Sancho, arquitecto de la Institución Príncipe de Viana, ha consistido en recuperar los forjados en todos los niveles del torreón, desde la solera hasta la cubierta. Algunos de ellos se han reforzado, conservando las soliverías de madera y viguetas para no modificar el aspecto actual de las salas. Otros, en cambio, han tenido que sustituirse por completo al encontrarse colapsados.
COMPLICACIONES INESPERADAS
La intervención no ha estado exenta de complicaciones como la aparición inesperada de una cámara abovedada subterránea por debajo de la cámara abovedada del ingreso; y el desplome del tramo de escalera de caracol entre los forjados antepenúltimo y penúltimo poco antes de iniciar su desmontado, que han dificultado la marcha de las obras de restauración.
Por otro lado, se ha rehabilitado completamente el exterior del torreón, realizando una revisión del muro estructural, sellado de grietas y fisuras, limpieza y rejuntado de fábrica de piedra, y renovación de carpinterías y rejas.
Además, se han acondicionado las salas, reparado revestimientos y solados, así como carpinterías interiores de madera. También se ha reparado el sistema de recogida de pluviales actual mediante la sustitución de las actuales gárgolas, se ha renovado el sistema de electricidad y se han instalado medidas de protección contra incendios.
En la llamada sala de estudio o biblioteca, la intervención ha consistido exclusivamente en la adecuación estructural y constructiva de la sala. No se ha actuado sobre el papel pintado con escena bélica, que parece representar la conocida como Guerra de África o Guerra de Marruecos (1859-1860). El Ayuntamiento deberá valorar la oportunidad de contratar una intervención de restauración de este elemento decorativo a fin de mejorar la sala para las visitas guiadas del torreón. En cualquier caso, como indicó el Gobierno foral, sería oportuno contar con estudios previos de restauración de materiales gráficos para evaluar el alcance de la intervención.
El origen del castillo de Cortes se remonta al siglo X. Según el historiador Juan José Martinena, fue una fortaleza musulmana en tiempos de los Banu Qasi. Tras la reconquista de Tudela, el rey Alfonso I El Batallador confió su guarda a Ramón de Alperche y en el siglo XIII Teobaldo I de Campaña permutó con doña Toda Roiz, la villa y el castillo por otros once lugares. Su ubicación en plena frontera con Aragón y no lejos de Castilla hizo que el castillo se viera afectado en conflictos armados y se tiene constancia de que Cortes estaba amurallado. De hecho, todavía había vestigios de las murallas en 1802.
Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1993 y en 1994, su entonces dueño, Luis de Silva, heredero del Conde de la Unión, lo puso a la venta. Se barajó destinarlo a hotel, parador nacional o sede de la Comunidad de Bardenas, hasta que lo compró por 456.769 euros el Ayuntamiento, que, junto a la Asociación de Amigos del Castillo de Cortes, viene acondicionando distintas estancias y está abierto a visitas.
Cortes ha dado un paso más en la recuperación de su emblema, el castillo, con la finalización de la restauración del torreón, que se suma a las actuaciones que viene realizando el Ayuntamiento y la Asociación de Amigos del Castillo desde hace años re
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel