Médicos del centro de salud Gayarre de Tudela denuncian que su situación es insostenible
Aseguran que falta personal y espacio en un centro que el Gobierno de Navarra anunció en 2018 que se iba a ampliar, pero para lo que todavía no hay fecha
- Jesús Manrique
Situación “insostenible” provocada por la falta de profesionales, cupos al límite, lista de espera o escasez de espacio siendo “posiblemente el peor centro urbano de Navarra”. Esta es la denuncia que hicieron pública médicos de Familia y Pedriatría del centro de salud Tudela Oeste (Gayarre) en una carta (texto a la derecha).
Los facultativos aseveraron que están “hartos” y que por eso están secundado la huelga. Una situación que, añadieron, se lleva arrastrando durante años y que la administración sanitaria “ni soluciona, ni apaña tan siquiera”. “No tenemos sustitutos para poder disfrutar vacaciones, teniendo que sustituirnos entre nosotros, tanto médicos como pediatras; nuestros cupos están al límite; falta personal habiendo un cupo sin cubrir desde hace años; no se ha invertido en mobiliario desde hace décadas; falta información, pero, sobre todo, se nota una desidia tal que nos sentimos abandonados”, aseguraron, al tiempo añadieron que sólo han recibido palabras de la administración, pero no hechos. “Así nosotros también sabemos gestionar”, añadieron, y pidieron disculpas por las molestias de la huelga.
Salud anunció en 2018 que este centro se iba a ampliar y que las obras comenzarían en 2019. Luego se alargó por el proceso de cesión de parte de terreno por el Ayuntamiento, algo solucionado en octubre de 2022, pero tampoco se dio fecha para las obras.
Los médicos y pediatras del centro de salud Tudela Oeste (Gayarre) estamos hartos y por eso hacemos huelga. Estamos ante una situación insostenible que se lleva arrastrando durante años y que la administración sanitaria ni soluciona, ni apaña tan siquiera.
Nuestro centro es docente, es pionero en todos los pilotajes que se proponen, intentamos dar a nuestra población la mayor calidad de atención que podemos, nos formamos, nos actualizamos, incorporamos nuevas técnicas (ecografía, dermatoscopia, cirugía, etc.), potenciamos la coordinación y elaboramos protocolos de actuación con nuestros compañeros hospitalarios… En definitiva, queremos que nuestros pacientes reciban una atención de calidad y satisfacer sus necesidades sanitarias de la mejor manera.
Pero la administración qué nos da: nada. Y decimos nada porque no tenemos sustitutos para poder disfrutar vacaciones, teniendo que sustituirnos entre nosotros tanto médicos como pediatras. Nuestros cupos están al límite, lo que favorece a que nuestras agendas siempre estén llenas y tengamos lista de espera. Falta personal habiendo un cupo sin cubrir desde hace años. No tenemos sitio en nuestro centro siendo posiblemente el peor centro urbano de Navarra. No se ha invertido en mobiliario desde hace décadas. Falta información, pero, sobre todo, se nota una desidia tal que nos sentimos abandonados.
La pandemia nos ha marcado y nos ha agotado, pero ahí seguimos. Ha pasado y debemos atender todo lo que tuvimos que dejar a un lado por lo urgente de la situación. Da igual. El trabajo ha aumentado, pero los recursos no.
Todos hablan del desgaste de la Atención Primaria, de que hay que potenciarla, de que hay que invertir en ella. Pero realmente qué está haciendo la administración: sólo hablar y no hacer nada de nada. No ha habido previsión ni planificación. Sólo promesas incumplidas. Nosotros así también sabemos gestionar. Y encima saben que el paso del tiempo juega a su favor en cuanto a los resultados de la huelga.
Solicitamos a la administración sanitaria que por una vez sea consecuente y responsable.
De verdad, sentimos las molestias que podamos causar a la población con la huelga, pero estamos hartos y cansados.
Médicos de familia y pediatría del EAP Tudela Oeste
Situación “insostenible” provocada por la falta de profesionales, cupos al límite, lista de espera o escasez de espacio siendo “posiblemente el peor centro urbano de Navarra”. Esta es la denuncia que hicieron pública médicos de Familia y Pedriatría d
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel