Loading...
Urbanismo

Tudela establecerá 7 puntos de medición de ruido en tres calles

Son Herrerías, Bóveda y Mercadal y, si se superan los niveles, se declararían Zonas Acústicamente Saturadas y no se darían nuevas licencias para bares

Varios agentes de la Policía Municipal de Tudela, durante una patrulla nocturna en la calle Herrerías  ARCHIVO

El Ayuntamiento de Tudela destinará 9.189,85 euros a la realización de un estudio de ruido en las calles Herrerías, Bóveda y Mercadal, situadas en el Casco Antiguo de la ciudad y donde se concentra el mayor número de quejas vecinales por los ruidos de los bares.

El objetivo de este estudio es determinar el nivel de ruido de estas tres calles para, en caso de superarse los decibelios permitidos, iniciar la declaración de Zona Acústicamente Saturada (ZAS). Una declaración que, como está recogido en la nueva Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente Urbano Contra la Emisión de Ruidos y Vibraciones, conllevaría, entre otras medidas, no otorgar nuevas licencias de actividades potencialmente ruidosas (bares, sociedades gastronómicas, peñas, cuartos...).

Para realizar el citado estudio, la empresa adjudicataria establecerá 7 puntos de medición: 4 de ellos en Herrerías y 3 en las calles Bóveda y Mercadal.

En concreto, la firma encargada del estudio (ID Ingeniería Acústica) dispondrá de 2 equipos para poder realizar mediciones simultáneas. Cada una de estas estaciones registrará de manera continua durante 48 horas los niveles sonoros soportados en la fachada de los edificios que se elijan para hacer el estudio.

Según explica el concejal de Urbanismo, Zeus Pérez, “para ello será necesario tener acceso a las viviendas en cuestión (1er piso) donde se ubicarán las citadas estaciones, ya que deberán ser sitios seguros a los que no se tenga acceso desde la calle”. Este proceso se repetirá de manera consecutiva en los distintos puntos establecidos.

MÁS DE 2 MESES DE TRABAJO

Una vez se tengan los datos recabados a través de las estaciones de medición, la adjudicataria del estudio los analizará en el laboratorio evaluando el parámetro LAeq. Este parámetro corresponde a la energía sonora promediada en un punto a lo largo del tiempo, algo que permite obtener conclusiones más reales que el simple nivel sonoro de un instante concreto.

Según explica el edil tudelano, “la zona se podrá declarar ZAS cuando la mitad más uno de los puntos evaluados sobrepasen en más de 10 decibelios los valores establecidos en la ordenanza”.

La realización del estudio, entre medir y analizar los datos en laboratorio, puede durar unos 2 meses. “Hay que tener en cuenta que este plazo se puede alargar por la presencia de días festivos, en los que es preferible no realizar la medición; o de la climatología, ya que no se puede medir cuando está lloviendo o sopla mucho viento”, señala Pérez.

El Ayuntamiento de Tudela destinará 9.189,85 euros a la realización de un estudio de ruido en las calles Herrerías, Bóveda y Mercadal, situadas en el Casco Antiguo de la ciudad y donde se concentra el mayor número de quejas vecinales por los ruidos d

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites