Loading...
Política

El alcalde de Fustiñana dejará UPN y trabaja en crear una candidatura independiente para las elecciones

Sergio Vitas, crítico con la dirección y uno de los apoyos de Sayas y Adanero, aseguró que presentarse bajo unas siglas limita en ocasiones trabajar por el pueblo al margen de ideologías

Sergio Vitas, ante el cartel de Fustiñana Blanca Aldanondo

El actual alcalde de Fustiñana por UPN, Sergio Vitas, ha transmitido a su partido su intención de darse de baja como afiliado por discrepancias con la dirección y ayer confirmó que está valorando crear una candidatura independiente de cara a presentarse a las próximas elecciones municipales de mayo.

Vitas, que fue concejal dos legislaturas antes de llegar a la alcaldía y que ha sido uno de los mayores defensores de Sergio Sayas y Carlos García Adanero frente a la dirección de UPN, señaló que junto a él también ha anunciado su baja la concejal Lola Arrondo, ya que los otros cuatro ediles de su grupo lo hicieron tras la decisión del partido sobre los dos diputados.

Añadió que ahora están están valorando crear esa candidatura independiente y dio su argumento, poniendo por delante que tiene discrepancias con la dirección de su partido porque no comparte algunas de sus decisiones. “La razón por la que estamos estudiando dar este paso es que entendemos que en los municipios no debería haber siglas. La gente tiene que trabajar por encima de ideologías políticas y no estar sometida a un partido porque no tienes la libertad en un momento puntual de tomar una decisión que afecta a los vecinos de tu pueblo”, aseveró.

“Lo que no nos ha gustado es que nos dijeran como tenemos que hacer las cosas esta legislatura. La gente que está en el partido no sabe valorar la repercusión que puede tener en los vecinos. Por eso damos el paso, porque creemos en las personas por encima de los partidos”, señaló.

Y, de hecho, Vitas, que lleva unos 8 años afiliado a UPN, señaló que esa candidatura, si finalmente se confirma, estará abierta a personas de distintas sensibilidades políticas. “Queremos trabajar por nuestro pueblo y estamos abiertos a personas de todo tipo . Todo el mundo sabe de mi ideología, que es de centro derecha, pero no tengo problema en compartir lista con gente de otras sensibilidades”, dijo.

A la pregunta de por qué no valora presentarse con las siglas del PP, dada su cercanía con Sayas y Adanero, insistió en su argumento de que precisamente el objetivo es integrar a personas de distintas sensibilidades.

Y puso un ejemplo de las diferencias con UPN, citando el caso del concejal socialista de Fustiñana Félix Floristán, que se integró en el equipo de gobierno para llevar la concejalía de Turismo. “A la dirección de mi partido no le gustó porque igual nos podían acusar de transfugismo, pero hice lo que creía mejor para los intereses de mi pueblo. Les dije que no daríamos marcha atrás y la conclusión es que estar bajo las siglas de un partido condiciona muchas decisiones”, señaló.

A este respecto, añadió que el PSN presentó un recurso al acuerdo de pleno en el que se informó del nombramiento de Floristán para la concejalía porque considera que es un caso de transfugismo y que hace unos días fue la vista. “El PSN se ha equivocado porque recurrió el acuerdo de pleno, cuando, en realidad, es una decisión por resolución de alcaldía. Ahora habrá que esperar la sentencia”, dijo.

E incidió en su desacuerdo con la dirección y, más en concreto, con Javier Esparza. “No compartimos prácticamente ninguna de sus decisiones. Por mucho que vendan que la gente se está dando de alta, no es así. En este tiempo se han dado de baja más de la mitad de los 50 afiliados en Fustiñana. Unos lo hicieron tras lo que pasó con Sayas y Adanero y otros algo más adelante. La gente nos decía que la decisión la tomaron las tres personas que dirigen el partido porque, al final, los órganos de dirección están hechos a su imagen y semejanza. No quisieron llevarlo a la asamblea por miedo”, afirmó.

Finalmente, y a la pregunta de que él llegó a ser alcalde gracias a encabezar las siglas de UPN, afirmó que, precisamente por eso, “hemos sido responsables y hemos terminado la legislatura en UPN”. “Si UPN saca lista y el pueblo quiere que tenga la alcaldía, la tendrá, así es la democracia, y, si no, lo será otro”, dijo.

Sobre quién encabezará la lista, dijo que no está todavía decidido, aunque todo hace indicar que puede ser él mismo.

JUICIO POR UN POSIBLE CASO DE TRANSFUGUISMO DE UN EDIL DEL PSN

Sergio Vitas puso un ejemplo de sus diferencias con UPN citando el caso del concejal socialista de Fustiñana Félix Floristán, que se integró en el equipo de gobierno de NA+ para llevar la concejalía de Turismo. “A la dirección de mi partido no le gustó porque igual nos podían acusar de transfuguismo, pero hice lo que creía mejor para los intereses de mi pueblo. Les dije que no daríamos marcha atrás y la conclusión es que estar bajo las siglas de un partido condiciona muchas decisiones”, señaló.

A este respecto, añadió que el PSN presentó un recurso al acuerdo de pleno en el que se informó del nombramiento de Floristán para la concejalía porque considera que es un caso de transfuguismo y que hace unos días se celebró la vista en el juzgado. “El PSN se ha equivocado porque recurrió el acuerdo de pleno, cuando, en realidad, es una decisión por resolución de alcaldía. Ahora habrá que esperar la sentencia”, dijo.

Vitas recordó que a inicios de legislatura ofrecieron al PSN ocupar una tenencia de alcaldía y entrar en la Junta de Gobierno, pero que los socialistas se negaron. “Félix trabajaba y colaboraba, y el PSN no. Nuestra concejal Estíbaliz Laraña llevaba Juventud, Cultura y Turismo, pero Turismo fue creciendo por el plan de Bardenas y vi que Félix -ganadero en Bardenas- es el que más conoce el territorio y le ofrecimos entrar y asumirlo. El PSN dijo que la concejalía tenía que ser para el grupo y que ellos decidirían quién la ocupaba, pero les dije que no. Félix aceptó el cargo y lo expulsaron del grupo, por lo que ha seguido de concejal no adscrito”, relató.

Y puso como ejemplo al propio Félix Floristán para poder entrar en la futura candidatura independiente. “Es una persona con la que no me importaría contar porque, a pesar de tener otra ideología, aporta trabajo, y yo creo en ese tipo de personas”, concluyó Vitas.

El actual alcalde de Fustiñana por UPN, Sergio Vitas, ha transmitido a su partido su intención de darse de baja como afiliado por discrepancias con la dirección y ayer confirmó que está valorando crear una candidatura independiente de cara a presenta

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites