Loading...

La nueva unidad de Hemodiálisis de Tudela estará lista hacia junio

En los bajos del edificio de quirófanos del Reina Sofía, la obra se acabará este mes y luego habrá dos meses más de prueba hasta atender pacientes

Un operario ultima trabajos en la puerta de acceso a la nueva unidad de Hemodiálisis del Reina Sofía aldanondo

Las obras de la nueva unidad de Hemodiálisis del Hospital Reina Sofía de Tudela afrontan su recta final. De hecho, desde el Área de Salud señalaron que la previsión es que estén concluidas este mes de febrero y que su equipamiento esté listo para finales de marzo. A partir de ahí, se abrirá un plazo de dos meses para probar la maquinaria y las nuevas instalaciones para que los pacientes puedan empezar a recibir tratamiento. Algo que, según lo indicado por el Área de Salud, podría darse hacia junio.

La nueva unidad se ubica en los bajos del edificio de quirófanos (junto a Urgencias) y los trabajos, que comenzaron hacia mayo de 2021 y que están siendo ejecutados por la empresa tudelana Grupo Industrial de Mantenimiento Avanzado de Navarra (GIMA), cuentan con un presupuesto que supera los 3,1 millones de euros.

Una vez que se ponga en marcha, la mejora será notable, ya que la superficie disponible se va a cuadriplicar, pasando de los 300 metros cuadrados que ocupa ahora a 1.218. Esto implicará ampliar de forma importante la capacidad de atención, ya que se aumentará de los 12 puestos actuales para diálisis a 20, lo que supondrá poder tratar a más de 80 pacientes a la semana, frente a los 44 de ahora.

También servirá para evitar traslados a Pamplona para recibir diálisis por falta de puestos en Tudela, algo que se ha producido en los últimos tiempos. De hecho, la asociación ALCER Navarra ya dijo en junio del año pasado que siete pacientes tenían que desplazarse a la capital a recibir tratamiento ante la falta de espacio en el Reina Sofía. En su día, el departamento de Salud dijo que el objetivo es cubrir la previsión de crecimiento de pacientes en la comarca, estimada en entre tres y cuatro pacientes más cada dos años.

INSTALACIONES

La nueva zona de Hemodiálisis tendrá dos áreas diferenciadas. Por un lado estará la de pacientes en aislamiento y, por otro, la destinada a pacientes agudos. A lo anterior se sumará una zona de recepción, sala de espera, aseos, sala de tratamiento, sala de aguas, consultas, vestuarios o almacenes, entre otras.

En cuanto al personal, Salud también dijo que la previsión es ampliarlo, aunque todavía no se ha concretado la cifra total. Cuando se iniciaron las obras, la plantilla era de tres facultativos especialistas, nueve enfermeras, seis técnicos de cuidados auxiliares de enfermería y un administrativo que dedicaba parte de su jornada al servicio de Alergología.

Las obras de la nueva unidad de Hemodiálisis del Hospital Reina Sofía de Tudela afrontan su recta final. De hecho, desde el Área de Salud señalaron que la previsión es que estén concluidas este mes de febrero y que su equipamiento esté listo para fin

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites