Loading...
Empleabilidad

Amimet recibe un premio nacional por su proyecto ‘Qampo de Capacidades’

Ha obtenido 8.000 euros para poner en marcha esta iniciativa que prevé crear 10 empleos para personas con discapacidad en agricultura ecológica

De izda. a dcha., Noelia Requena y Margarita Sánchez, que recogió el premio de Amimet. CEDIDA

La Asociación de Personas con Discapacidad de la Ribera (Amimet) ha recibido uno de los premios Ventures4Inclusion al emprendimiento social por su proyecto ‘Qampo de Capacidades’, que impulsa el empleo de las personas con discapacidad en cultivos ecológicos innovadores.

Estos galardones, según indicaron desde Amimet, son impulsados por Indra, “una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría”, junto a la Fundación FDI y HansOn Spain. El objetivo de estos premios no es otro que “reconocer proyectos tecnológicos que impulsen el empleo de este colectivo”, añadió.

Además de una cuantía económica de 8.000 euros, el galardón conseguido por Amimet incluye diferentes acciones encaminadas a la puesta en marcha del su proyecto como asesoramiento en comunicación, formaciones especializadas, sesiones de emprendimiento y la participación en un maratón de trabajo con voluntarios de las entidades impulsoras de los galardones.

“Se trata de un aliciente para seguir trabajando en generar empleo estable para las personas con discapacidad y en nuevos modelos de negocio más sostenibles y responsables socialmente”, explicó Margarita Sánchez, directora de Amimet, quien recogió el premio en Madrid de manos de Noelia Requena, voluntaria de INDRA.

Añadió que el reconocimiento recibido “nos permitirá poner en marcha una nueva línea de empleo verde en nuestro centro especial de empleo CANRASO -ubicado en Tudela- con un proyecto en el que estamos muy ilusionados y que creará puestos de trabajo para este colectivo, uno de los más castigados por el desempleo”.

DIEZ PUESTOS DE TRABAJO

Como explicaron desde Amimet, ‘Qampo de Capacidades’ tiene como objetivo generar empleo para personas con discapacidad de difícil empleabilidad, personas con enfermedad mental y mujeres, en el ámbito de la agricultura ecológica con el apoyo de tecnologías innovadoras.

El proyecto arranca con una formación en actividades relacionadas con el cultivo ecológico en invernadero y en suelo agrario para 15 personas, que se completará con la puesta en práctica de estos conocimientos en una agricultura más extensiva que la convencional.

Esta formación, como concretaron desde la Asociación de Personas con Discapacidad de la Ribera, “finalizará con la creación de 10 puestos de trabajo y la puesta en marcha de una nueva línea de empleo verde en una agricultura ecológica que aplique las nuevas tecnologías como elemento diferencial no sólo para facilitar su trabajo autónomo sino para reducir costes, mejorar la eficiencia energética y maximizar los resultados”.

Una línea que comenzará en suelos cedidos por el Ayuntamiento de la localidad ribera de Cabanillas, y se distribuirá en puntos de venta, app para ventas KM0, y en un futuro en el Market Place EDER, si bien Amimet anima a ayuntamientos y distribuidoras a sumarse a esta iniciativa.

Margarita Sánchez incidió en que este proyecto “mejorará la empleabilidad de 15 personas con discapacidad, abriéndoles la puerta al empleo en un sector con una presencia creciente en la zona como la agricultura ecológica mejorando su formación y su autonomía personal”.

Por otra parte, ‘Qampo de Capacidades’ “supone una apuesta por un modelo sostenible de producción en línea con el Plan Reactivar Navarra y la Estrategia Comarcal de Especialización Inteligente y Sostenible”, explicaron desde Amimet.

La Asociación de Personas con Discapacidad de la Ribera (Amimet) ha recibido uno de los premios Ventures4Inclusion al emprendimiento social por su proyecto ‘Qampo de Capacidades’, que impulsa el empleo de las personas con discapacidad en cultivos eco

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites