Cascante, ‘hogar’ para las aves
La Asociación de Amigos de la Naturaleza Muérdago de Cascante ha iniciado la instalación en la ciudad de 30 cajas nido para favorecer la reproducción de tres especies de aves autóctonas
- Diario de Navarra
Cascante ha iniciado el desarrollo de una nueva y muy especial ‘promoción de viviendas’. Se trata de la instalación de 30 cajas nido para aves en distintos puntos del municipio dentro del proyecto ‘Entorno Sonoro’. Un proyecto de la Asociación de Amigos de la Naturaleza Muérdago, junto al Festival de Música Estaciones Sonoras de la ciudad.
El proyecto cuenta con financiación del Gobierno de Navarra, además de los ingresos conseguidos a través de la recuperación y reutilización de los vasos de plástico consumidos durante la última edición del citado festival.
Según explican desde Muérdago, las cajas nido son, por sus dimensiones, adecuadas para la reproducción de 3 especies de aves locales: abubillas, carracas y autillos, “que por su alimentación juegan un papel fundamental en el control de plagas y salud medioambiental de los ecosistemas mediterráneos”.
Los participantes en las excursiones y talleres enmarcados en el proyecto Entorno Sonoro han podido conocer más sobre estas especies, su importancia en el ecosistema y los peligros que les amenazan.
Los interesados en aprender más sobre estas aves o sobre el proyecto en sí pueden ponerse en contacto con la Asociación Muérdago a través del correo electrónico aan.muerdago@gmail.com.
LAS TRES ESPECIES
La abubilla es una de las pocas especies de aves capaz de alimentarse de la procesionaria del pino, tanto en fase de crisálida como en fase de oruga, tras retirarle los pelos urticantes mediante el zarandeo y golpeado contra el suelo. A pesar de que tradicionalmente ha sido una especie considerada como migratoria, en la actualidad es habitual verla incluso en invierno.
La carraca es una especie migratoria incluida en la categoría de ‘En Peligro’ en el Libro Rojo de las Aves de España y está declarada de ‘Interés Especial’ en el Catálogo de Especies Amenazadas de Navarra. En las últimas décadas, la destrucción de sus hábitats por la agricultura intensiva de regadío, el uso abusivo de fitosanitarios y la simplificación del paisaje tras la ejecución de concentraciones parcelarias, está provocando que sus poblaciones disminuyan muy pronunciadamente.
El autillo es un pequeño búho migrador que habita en masas arboladas como sotos y parques. Al igual que las otras dos especies, necesita de oquedades para su reproducción. Los autillos se alimentan principalmente de insectos aunque, de forma ocasional, pueden nutrirse de animales como lagartijas, pequeñas culebras, ratones y topillos.
Cascante ha iniciado el desarrollo de una nueva y muy especial ‘promoción de viviendas’. Se trata de la instalación de 30 cajas nido para aves en distintos puntos del municipio dentro del proyecto ‘Entorno Sonoro’. Un proyecto de la Asociación de Ami
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel