Tudela ayudará a emprendedores de la Ribera a desarrollar sus negocios
Ayuntamiento, EDER y cuatro empresas han iniciado un programa de aceleración de proyectos que ofrece asesoramiento y financiación económica
- Diego Carasusán
Facilitar el desarrollo y puesta en marcha de las ideas de aquellos emprendedores de la Ribera que necesitan un impulso para hacer realidad sus negocios. Este es el objetivo principal del programa ‘Ribera Nexo’ presentado este lunes 20 de junio por el Ayuntamiento de Tudela y el Consorcio EDER, que cuenta con el apoyo de las empresas Axium (mantenimiento de sistemas informáticos), Grupo Enhol (energías renovables), Río Valle (construcción) y Caja Rural de Navarra.
En concreto, la iniciativa busca proyectos de carácter innovador dentro de los ámbitos de la sostenibilidad y tecnología que puedan ser desarrollados en la Ribera. El programa servirá para definir su estrategia para operar en el mercado, validar su modelo de negocio, conocer y explotar sus oportunidades de financiación, y desarrollar su estrategia de marketing.
Los emprendedores que participen en esta iniciativa podrán trabajar durante, al menos, 6 meses en el Espacio Nexo (Polígono Industrial Municipal de Tudela); recibirán formación y asesoramiento especializado por parte de técnicos de EDER y otros expertos; estarán acompañados por las 4 empresas participantes en el proyecto; y recibirán una ayuda económica de hasta 9.000 euros que aportarán las empresas citadas.
CÓMO PARTICIPAR
El plazo de presentación de propuestas para participar en ‘Ribera Nexo’ concluirá el 5 de julio. Los interesados deberán rellenar el formulario que se encuentra en la web www.consorcioeder.es.
Un jurado se encargará de seleccionar los proyectos emprendedores (un máximo de 6) que participarán en el proceso de incubación y aceleración. Un proceso que comenzará en agosto.
“El proyecto está abierto a emprendedores de toda la Ribera ya que consideramos que lo que es bueno para la comarca es bueno para Tudela, y viceversa”, indicó el edil de Industria, Carlos Aguado.
Por su parte, el gerente de EDER, Sergio Villava, dijo que la elección de proyectos relacionados con la sostenibilidad y tecnología se debe “a que las empresas colaboradoras pertenecen a estos sectores, lo que facilita establecer sinergias, y porque el futuro se va a jugar en estos dos aspectos, y la Ribera no se puede quedar atrás”.
Facilitar el desarrollo y puesta en marcha de las ideas de aquellos emprendedores de la Ribera que necesitan un impulso para hacer realidad sus negocios. Este es el objetivo principal del programa ‘Ribera Nexo’ presentado este lunes 20 de junio por e
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel