Entrega de premios del II Congreso Navarro de Jóvenes Investigadores Urania de Tudela
La UNED de Tudela acogió este miércoles la ceremonia en la que Carla María Martínez Moxó, alumna del IES Los Albares (Cieza) recibió los 1.000 € del primer premio
- Diego Carasusán
La sede de la UNED de Tudela acogió este miércoles 15 de junio la entrega de premios del II Congreso Navarro de Jóvenes Investigadores que se ha desarrollado esta semana en la ciudad.
Durante la cita se han expuesto 28 trabajos científicos seleccionados de entre las 58 propuestas llegadas de distintos puntos de España. Los 28 estudios finalistas fueron realizados por 40 estudiantes de colegios e institutos de Navarra, Madrid, Murcia y Burgos.
El primer premio, dotado con 1.000 euros, fue para Carla María Martínez Moxó, alumna del IES Los Albares, de Cieza (Murcia), quien presentó su trabajo de investigación titulado ‘Elizabeth Bennet: la permanencia de un arquetipo literario en las pantallas contemporáneas’.
En su estudio, la alumna murciana indaga en la figura de Elizabeth Bennet, protagonista de la novela de Jane Austen Orgullo y prejuicio, y cómo ha sido transferida a las pantallas de cine en los últimos 30 años. El trabajo conjuga dos materias de análisis: por un lado la naturaleza y características de la heroína literaria convertida en arquetipo y, por otro, el modo en que se ha abordado esta figura en las adaptaciones a la pantalla conservando o no su amplitud de registros, y la lectura fundamental tanto de la obra en sí como de su personaje protagonista.
EL IMPULSO A URANIA
Tras la entrega de premios tuvo lugar la ceremonia de clausura del congreso a la que acudió, entre otros, el consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, quien destacó la coordinación existente entre los diferentes departamentos del Ejecutivo foral para impulsar iniciativas como Urania.
Al cierre del congreso también asistieron representantes de las entidades organizadoras (UNED Tudela, Comunidad de Bardenas Reales y de los IES Valle del Ebro de Tudela y Navarro Villoslada de Pamplona), además de algunas de las instituciones y empresas colaboradoras.
Primer Premio (1.000 €)
‘Elizabeth Bennet: permanencia de un arquetipo literario en las pantallas contemporáneas’ de Carla María Martínez Moxó (IES Los Albares, Cieza, Murcia).
Segundos premios (500 €)
‘El papel de la lectura en el desarrollo del deterioro cognitivo’ de Aizea García Castañares y Lorena Martínez Sarriá (IES Valle del Ebro, Tudela).
‘Mapeo de accesibilidad Centro Urbano de Tudela’ de Lucía Alegre Silva y Erika Bienzobas Asensio (IES Valle del Ebro, Tudela).
Terceros premios (200 €)
‘La soledad en pacientes hospitalizados y personas mayores en residencias’ de Nerea Aznárez Ochoa, Sandra López Pino y Lucía Vitas Cornago (IESValle del Ebro, Tudela).
‘Corporeidad y represión en Sonetos del Amor Oscuro de Federico García Lorca’ de Lucía Barreiro Rius, María Garrido Ruiz y Martina Frías Navarro (Centro Gençana, Xirivella, Valencia).
‘Determinación experimental del parámetro de red de una pluma mediante difracción’ de María Martínez Pallarés (IES Prado Mayor, Murcia).
Premio UNED Tudela (600 €)
‘Las Norias de Abarán: el giro de la física para el ahorro energético’ de Fernando Piñera (IES Los Albares, Cieza, Murcia).
Premio Cátedra Bardenas Reales de la UPNA (300 €)
‘La paradoja de las medidas higiénicas: ¿limpias o contaminas?’ de Adriana Galindo (IES Los Albares, Cieza, Murcia).
Premio APYMA IES Valle del Ebro (300 €)
‘Contaminación acústica en el ámbito académico' de Ana Cristina Verdú Moreno (IES Los Albares, Cieza, Murcia).
Premio Área Salud Tudela
‘Salud sexual en jóvenes de Navarra’ de Sofía Blasco Íñiguez, Miren Borja Vitas y Celia Jiménez Escudero (IES Valle del Ebro, Tudela).
La sede de la UNED de Tudela acogió este miércoles 15 de junio la entrega de premios del II Congreso Navarro de Jóvenes Investigadores que se ha desarrollado esta semana en la ciudad.
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel