La ciudadanía podrá proponer las tasas del mercado de Plazara de Estella
Abierto un proceso de participación para una nueva ordenanza; hace dos semanas se dijo que bastaba con modificar la existente de venta
- Myriam Munárriz
Hace dos semanas, se anunció que el mercado de producto gastronómico local Plazara, que acoge un sábado al mes la plaza de los Fueros de Estella, no contaría con una ordenanza propia, sino que bastaba con modificar la existente sobre venta ambulante. Y en el borrador que EH Bildu, titular del área de Medio Ambiente que gestiona el mercado, entregó a los grupos se incluían las tasas que nunca se han aplicado a la treintena de puestos desde su inauguración en julio de 2018 con alcaldía de la formación abertzale
Esto ha provocado fuertes críticas en la oposición, ya que NA+ y PSN consideran que se hace un agravio comparativo con los vendedores del mercado tradicional de los jueves que sí pagan por instalar sus puestos. Según ambos grupos, la exención del cobro es porque se trata del proyecto de EH Bildu, al que también le reprochan que hasta en tres ocasiones había fijado fecha para aplicar las tasas.
Sí al menos se había avanzado en concretar el precio y el acuerdo -que sí compartían en la oposición- era poner las mismas del mercado de alimentación del jueves; es decir, 4,06 por metro lineal y como ocupan dos y medio al año debían abonar 121,80 euros, sin contar la carpa, cuyo alquiler se calculó en 10 euros al mes. Eso era lo que pretendía girar a los vendedores NA+ cuando tomó la vara de mando en 2019, pero una moción de censura trajo de nuevo presidencia de EH Bildu y una paralización en el cobro.
¿Decisión definitiva?
Parece que esta vez será la decisión definitiva, una ordenanza propia porque, tal y como exige la ley, se ha abierto un proceso de participación ciudadana que el lunes se anunció en la página web municipal. Una medida que también se tenía que haber cumplimentado si hubiera sido modificación de la ordenanza. Por tanto, aquí no se ha pierde tiempo pero sí -opina la oposición- en los cambios de modelo. Y, añaden, esto ha traído que en casi toda esta legislatura, Plazara no abone ninguna tasa a las arcas municipales.
Ayer, en la comisión de Medio Ambiente se les entregó la normativa especifica que regulará Plazara donde no se introducen novedades al funcionamiento hecho hasta ahora. En cuando al proceso de participación, el Ayuntamiento lo abre hasta el día 15 de ese mes. “Se podrán hacer aportaciones o bien cumplimentado una instancia y enviándola a la dirección de correo participacion.partaidetza@estella-lizarra.com o bien presentándola en el registro de entrada del ayuntamiento”, indica la página web municipal (estella.es)
“La ordenanza se estructurará a partir de estas premisas: características del mercado (tipología de productos, solicitudes, horario y ubicación); coordinación, seguimiento y control; así como tasas por aprovechamiento del dominio público”; es decir, el ciudadano también podrá opinar sobre las controvertidas tasas. La duda está en si la propuesta de Plazara llegará a pleno esta legislatura.
Hace dos semanas, se anunció que el mercado de producto gastronómico local Plazara, que acoge un sábado al mes la plaza de los Fueros de Estella, no contaría con una ordenanza propia, sino que bastaba con modificar la existente sobre venta ambulante
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel