Loading...
Seguridad

Estella, una ciudad sin grandes sobresaltos

El balance anual de Policía Municipal retrata una ciudad segura, en la que los mayores delitos fueron tres robos en domicilios particulares. Y aunque las intervenciones subieron en 192 más que el pasado año, indican que esa fluctuación es normal

Dos coches de Policía Municipal de Estella, aparcados junto a la entrada a la comisaría. MONTXO A.G.

A la vista del balance que ha hecho Policía Municipal de Estella sobre denuncias, intervenciones y multas del pasado año la conclusión -eso afirma el jefe de los agentes locales, Patxi Martínez- es que se trata de una ciudad bastante segura donde los delitos graves son muy puntuales. Y en este capítulo, lo más reseñable fueron los tres robos en viviendas de la ciudad que se produjeron en una semana a mediados de noviembre, de la misma banda que también entró a un unifamiliar de una localidad contigua a Estella. Malhechores a los que se detuvo poco después.

De las 6.085 intervenciones que tuvo Policía Municipal -192 más que el año anterior- la mayoría fueron relacionadas con seguridad ciudadana; 1.966 que suelen ser sobre todo menudeo o alteraciones del orden público, a las que le siguen las 1.576 atenciones que se prestan los ciudadanos que van a comisaría. Le siguen de cerca los 1.466 temas relacionados con tráfico que requirieron la intervención policial y ya, más alejadas, los problemas vecinales (350) y el auxilio a personas (176).

En estos dos últimos grupos nos encontramos que lo más habitual sean las quejas de vecinos por temas de ruidos, relacionados con una fiesta. Y en el auxilio a personas se engloba por ejemplo, el acudir a una caída y esperar a que vengan los sanitarios. En cuanto a que hayan supuesto 192 más que el año pasado, Patxi Martínez le resta importancia. “Se fluctúa de un año para otro sin causa aparente y esta cifra dentro de lo normal en estas subidas y bajadas”.

Durante el año pasado, se avisó a Policía Municipal de 1.293 anomalías en la ciudad de las que 655 precisaron informes de cara a interponer una sanción. Unas de las más numerosos, con 23 fueron las molestias originadas por los chabisques a los vecinos que demandan la presencia policial para terminar, sobre todo, con el volumen de la música. “Si la puerta está abierta y se escucha en la calle, eso conlleva sanción”, advierte Martínez.

PERROS EN LOS LLANOS

Pero el que encabeza la lista de avisos son los perros, con 50 multas. Fueron por llevarlos sueltos -un problema que se produce sobre todo en Los Llanos- o los ladridos de los animales en un balcón. “Eso también es susceptible de sanción por molestias”, dice el jefe de Policía Municipal. Como también no recoger los excrementos del can en la vía pública. “Pero es muy difícil pillarlos porque procuran hacerlo en lugares no muy transitados, como los callizos que llevan al río”.

Y un clásico, orinar en la vía pública. 21 personas fueron denunciadas por esta infracción que, dice Patxi Martínez, es un acto incívico hecho con toda la intención. “Salvo fechas puntuales, Estella no es un lugar donde los sábados sea imposible acceder al baño de un bar. Por tanto es como hacer una gracieta pero que resulta poca graciosa a los vecinos de los portales”.

En el apartado de atestados, cuando el informe que se elabora tiene como destino una denuncia en el juzgado, se produjeron 287, de los que 45 fueron por hurtos y 42 por daños a particulares. “Aquí nos referimos a daños a vehículos, a escaparates o el que se produce en la ropa de una víctima tras un tirón para llevarse el bolso o una joya”, aclara Martínez. También hubo que hacer 25 atestados por lesiones fruto de peleas y 94 por extravíos. “En este caso es por documentación oficial, sobre todo DNI que hay que denunciar. Nos vienen muchos aquí porque en la comisaría pueden tramitar a la vez la petición para renovarlo”.

EL PEOR TRAGO

Dice el jefe de la Policía Municipal de Estella que el peor trago para los agentes es apaciguar un conflicto cuando hay por medio consumo de alcohol y drogas. “La gente se desborda y llegan los insultos o incluso el intento de agresión. Resulta muy desagradable aunque, por suerte, no es lo habitual”. El alcohol y otras sustancias también están detrás de la mayoría de actos vandálicos sobre el mobiliario urbano. “Pero no es tampoco mucho, suele ocurrir en fechas puntuales de bastante masificación”. Como, por ejemplo, cuando la madrugada del 24, en la noche de cenas de empresa, se rompió la gran bola de Navidad transitable de la plaza Santiago. “Pero, repito, no es el pan de cada día. Además, Estella tiene presencia de tres fuerzas del orden, nosotros, Policía Foral y Guardia Civil lo que redunda en una mayor seguridad y que se produzcan menos estos hechos”.

A la vista del balance que ha hecho Policía Municipal de Estella sobre denuncias, intervenciones y multas del pasado año la conclusión -eso afirma el jefe de los agentes locales, Patxi Martínez- es que se trata de una ciudad bastante segura donde los

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites