Sin convenio municipal por culpa, dicen ELA y LAB, del tripartito de Estella
Los dos sindicatos del comité de empresa del Ayuntamiento emitieron un comunicado al que se adhiere CSIF. CCOO hizo el suyo propio
- Myriam Munárriz
Un comunicado emitido por ELA y LAB, dos de los sindicatos del comité de empresa del Ayuntamiento de Estella, avisó a los trabajadores municipales que en esta legislatura no cuenten con la renovación del convenio que lleva caducado desde 2019. Y ambas formaciones señalan con el dedo al equipo de gobierno del consistorio estellés, con alcaldía de EH Bildu apoyada por Geroa Bai y dos concejales no adscritos. Según exponen, el tripartito en la última reunión que tuvieron les comunicó “que no tiene intención de comenzar las negociaciones ante la proximidad del fin de la legislatura, la cual consideran amortizada”.
A este comunicado se ha adherido CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios), que cuenta con dos delegados, al igual que ELA y LAB, mientras que CC OO tiene un representante. “No hay ninguna intención de escucharnos como lo demuestra que hoy (ayer para el lector) estaba convocada una reunión y a última hora nos lo han anulado; suele ser lo habitual. Según convenio, las paritarias (encuentros entre comité y equipo de gobierno) deben ser una vez al mes y no se hacen”, indican desde CSIF.
CC OO manifiesta que también están de acuerdo con la misiva de ELA y LAB pero posteriormente han redactado su propio comunicado porque, añaden, quieren enfatizar más que ELA y LAB en la “falta de respeto e interés del tripartito en atender los problemas de los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento además de un incumplimiento del deber legal de proceder a la renovación de un convenio que lleva caducado casi cuatro años”.
Fue en julio de 2019, afirman desde el comité, poco después de la formación del nuevo Ayuntamiento, cuando se comenzó a trabajar en un nuevo convenio en el que se actualizaba la legislación laboral en lo referido por ejemplo al teletrabajo; también había actualizaciones de precios en los gastos que adelantan trabajadores, como en ropa, además de una revisión de los festivos y las horas extras, entre otras cuestiones.
Según los sindicatos, a pesar de las dificultades de la pandemia se siguió trabajando en el borrador telemáticamente y, añaden, “revisando artículo por artículo” hasta que el 31 de enero de 2022, el comité le dio registro de entrada en el ayuntamiento al borrador del nuevo convenio. Dicen que desde entonces, y sin éxito, pidieron varias reuniones para llegar a un acuerdo hasta que finalmente se citaron en diciembre y enero de este año. Y fue entonces, cuando, aseguran, se les indicó que no iban a negociar por la proximidad del fin de legislatura. A la de enero acudió el alcalde. “Y escuchamos atónitos que aún no se ha leído el borrador de convenio presentado en enero de 2022”, afirman desde CSIF.
EL ALCALDE RESPONDE
El borrador lo trasladó el comité en enero de 2022, dos años y medio después de iniciarse la legislatura y en el anterior ya está establecido que si no hay un nuevo acuerdo éste se prorrogará anualmente, por lo que se sigue teniendo un convenio en vigor”, replica el alcalde, que asegura sí haberse leído el borrador. “Lo que se trasladó al comité es que era más adecuado negociar un nuevo convenio al inicio de legislatura pero acepté una sugerencia hecha por los sindicatos para abordar, al menos, los principales puntos que consideraban que se podía alcanzar acuerdo fácilmente. No dispongo de esa propuesta”, dice Koldo Leoz. “La legislatura no está amortizada; sigo revisando el borrador y espero recibir pronto una propuesta con algunos puntos concretos para poder alcanzar algún tipo de acuerdo antes de mayo”.
Un comunicado emitido por ELA y LAB, dos de los sindicatos del comité de empresa del Ayuntamiento de Estella, avisó a los trabajadores municipales que en esta legislatura no cuenten con la renovación del convenio que lleva caducado desde 2019. Y amba
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel