Loading...
Estella

¿Cómo funciona ahora el tráfico en lo viejo?

La puesta en marcha de la ZAC (Zona de Acceso al Casco Antiguo) en Estella plantea algunas dudas a conductores y comerciantes

Cámara instalada en Espoz y Mina para controlar Ruiz de Alda. MONTXO A.G.

Tras casi diez años sin que se aplicara la regularización del tráfico en el Casco Antiguo de Estella debido a una avería del sistema de barreras, el pasado día 1 entró en vigor de nuevo el control del tránsito rodado. A diferencia de los pivotes y tarjetas con los que, desde 1995, se limitaba la entrada al barrio a los coches autorizados, ahora se apuesta por cámaras de vigilancia y darse de alta en una base de datos, bien mediante instancia o de forma electrónica en la dirección htpps://sedeelectronica.estella-lizarra.com. Pero, después de tanto tiempo con lo viejo abierto a todos los coches y convertido en numerosas ocasiones en atajo a otros lugares de la ciudad, muchos se han olvidado del funcionamiento y prohibiciones que se actualizaron con una nueva ordenanza de tráfico para la ZAC (Zona de Acceso al Casco Antiguo) que se aprobó en 2018

¿Cuál es la estancia mínima y máxima? - No se pueden sobrepasar los 30 minutos

Ni el Ayuntamiento ni Policía Municipal quieren que la ZAC se convierta en una zona de estacionamiento libre para los vehículos autorizados, sobre todo vecinos de la zona, por lo que se ha establecido un máximo de 30 minutos de estancia. Pero también se pretende frenar que estos conductores con permiso para circular utilicen lo viejo como atajo. Se estudia por tanto poner un tiempo mínimo de estancia, aunque se advierte que con las cámaras de vigilancia será fácil detectar este tipo de prácticas.

Si mis padres son mayores... ¿puedo entrar? - Sí, pero dándose de alta

Es una de las cuestiones que más se ha preguntando en las oficinas de Policía Municipal, sobre todo para llevarles la compra o recogerlos de cara a trasladarlos al médico, por ejemplo. Y la respuesta es sí, pero dándose de alta en el sistema. Se puede hacer de forma puntual avisando con antelación que se entrará al domicilio de estas personas mayores que deberán estar empadronadas en el Casco Antiguo.

Soy comerciante ¿Mis proveedores pueden entrar a traerme el género?

Sí, se trata de uno de los casos para vehículos autorizados. Pero los habituales tendrá que darse de alta en el sistema y respetando el horario de carga y descarga que es de 10 a 14 y de 16 a 20 de lunes a viernes y de 10 a 14 horas los sábados.

Tengo un comercio, ¿puedo inscribir mi coche aunque viva en otra zona? - Sí

Se le permite hasta un máximo de dos vehículos adscritos a su establecimiento para reparto con la condición de que nunca estén en la ZAC de forma simultánea, que no permanezcan aparcados más de 15 minutos y su estancia no supere los 30. El horario para circular será de 8 a 21 horas.

Y mis clientes... ¿podrán acceder a mi establecimiento para recoger compra? - Sí

Una afirmación con matices, se aclara desde Policía Municipal. El comerciante deberá solicitar al Ayuntamiento una autorización temporal y se valorará el tipo de compra y el volumen para conceder o no este pase. No podrán estar más de 15 minutos aparcados ni sobrepasar los 30 minutos de estancia.

Soy repartidor de compras de internet. ¿Tengo acceso a la ZAC? - Sí, pero en días estipulados

Se acabó en la ZAC la entrega de artículos comprados en internet en días festivos o sábados por la tarde. Los repartidores , que también tendrán que darse de alta en el sistema, deberán trabajar en el horario establecidos para carga y descarga (de 10 a 14 y de 16 a 20 de lunes a viernes y de 10 a 14 los sábados).

No soy el propietario del vehículo autorizado. ¿Puedo entrar con este coche a la ZAC? - Sí

La autorización es para los vehículos, no para las personas.

¿Hasta cuántos vehículos se pueden inscribir en un domicilio? - Los de personas residentes

No se ha establecido una cantidad, sino que todas las personas que vivan en un domicilio con vehículos podrán darlo de alta. Un caso que puede suceder, por ejemplo, en un piso de alquiler con varios inquilinos. Pero sí se controlará que personas que tienen pisos arrendados en la ZAC pero viven fuera lo metan en el sistema. Se vigilará si es para necesidades que surjan en esa vivienda, como llevar mobiliario o retirar enseres y no para utilizar el permiso como forma de acortar para ir de un lado a otro de la ciudad a través de lo viejo.

¿A cuánto asciende la multa? - Entre 60 y 80 €

A los conductores no autorizados que entren a la ZAC se les sancionará con 80 euros y los incumplimientos (más de 30 minutos de estancia, por ejemplo), con 60. ¿Y cuándo entrarán en vigor? En teoría podría ser desde el 1 de marzo, pero se quiere dar un plazo para habituar a los vecinos. Se supone, que un bando avisará del final de ese período de adaptación, como otro informó de esa laxitud.

Tras casi diez años sin que se aplicara la regularización del tráfico en el Casco Antiguo de Estella debido a una avería del sistema de barreras, el pasado día 1 entró en vigor de nuevo el control del tránsito rodado. A diferencia de los pivotes y t

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites