Loading...

Un cruce de caminos simboliza la nueva marca turística de Estella

El ayuntamiento presentó este viernes la nueva marca y el logo que hacen referencia al Camino de Santiago, la Red de Juderías y la Vía Carlomagna

Pablo Ezkurra, concejal de Desarrollo Económico de Estella, junto con la técnica Andrea Rodríguez y, tras ellos, la marca turística Montxo A. G.

Tres flechas en diferentes colores, una por cada uno de los itinerarios culturales a los que pertenece Estella. A la Red de Juderías (Caminos de Sefarad), el Camino de Santiago y la Vía Carlomagna simbolizan esas tres flechas, una azul, otra amarilla y otra roja, que buscan ser también un guiño a las tres culturas que en la Edad Media poblaban Estella. “La occitana, la judía y la vascona de Lizarra”, explicó Pablo Ezkurra, concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Estella mientras explicaba este viernes por la mañana los pormenores de la nueva marca turística de Estella que junto con el eslogan, ‘Cruce de Caminos”, identificará a partir de ahora todas las acciones encaminadas a la promoción del turismo que se lleven a cabo desde el consistorio de la ciudad del Ega.

De forma paralela a la elaboración de la marca y el logo, creado por Óscar Rubio, el ayuntamiento ha ido encargado la edición de varios vídeos en los últimos meses que sirvan también para la promoción de la ciudad en diferentes canales, aunque las redes sociales tendrán un peso importante en esta función de difusión tal y como informó Pablo Ezkurra. Indicó el edil que uno de los vídeos se limita a la explicación de la idiosincracia de la marca. Además, se ha preparado otro más amplio que a lo largo de cuatro minutos repasa el valor patrimonial, gastronómico, cultural y festivo de Estella. “De este vídeo más amplio se han editado también formatos más breves, de noventa y treinta segundos, que se utilizarán en aquellos canales o medios que exijan de una proyección más breve”, añadió la técnica del área, Andrea Rodríguez.

Ambos, el concejal y la técnica, participaron en la presentación pública de la nueva marca y algunos de los vídeos que tuvo lugar este viernes por la mañana en la casa de cultura Fray Diego de Estella. Pablo Ezkurra señaló que, como complemento al vídeo global, se encargaron otros de momentos relevantes en el calendario local como el de Navidad, que ya se presentó la pasada campaña, otro de las fiestas medievales, que se lanzó este viernes y adelantó que en los próximos días se lanzará el editado sobre las ferias. “Con estos ya hechos quedan pendientes la grabación de otro de las fiestas patronales, que se llevará a cabo el próximo mes de agosto y uno más sobre el patrimonio natural que recogerá la Ruta del Zumaque, Montejurra y la Vía Verde”, resumió el concejal.

Previamente a la presentación pública de este viernes, la marca y los vídeos se presentaron en comisión al resto de grupos municipales que aplaudieron la iniciativa. La idea, remarcó Ezkurra, es que la marca permanezca en el largo plazo y que se le puedan ir añadiendo nuevos elementos. A la consecución de estas acciones turísticas se han destinado, de momento, 26.000 euros.

Tres flechas en diferentes colores, una por cada uno de los itinerarios culturales a los que pertenece Estella. A la Red de Juderías (Caminos de Sefarad), el Camino de Santiago y la Vía Carlomagna simbolizan esas tres flechas, una azul, otra amarilla

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites