Loading...

Chivite afirma en Estella que no habrá ningún acuerdo de gobierno con Bildu

La presidenta de Navarra, en un encuentro con los candidatos de PSN para la comarca, acusó a Esparza de no tener programa y por eso sólo hablar de Bildu

Los candidatos. Desde la izqierda, Susana Castaneda (Allo); David Pérez de Albéniz (Armañanzas); Ángel Moleón (Arróniz); Fran Moleón (Estella); María Chivite;  Emilio Cidugosa (San Adrián); María José Calvo (Villatuerta); María Teresa Campo (Lodosa); María José Verano (Mendavia); Yolanda González (Viana) y Mario Murugarren (Andosilla): montxo a.g.

Ni en la comarca de Pamplona, ni en la de Estella, ni, por si acaso aclaró este martes 7 de marzo en la ciudad del Ega la presidenta de Navarra, en el resto de la Comunidad foral, habrá pacto de gobierno con EH Bildu. En un encuentro con los candidatos socialistas de la comarca estellesa para las próximas elecciones municipales, Chivite se mostró ajena al canto de sirenas que le llega desde la formación abertzale que aboga por un pacto global de alcaldías en la comarca de Pamplona.

Un pacto en el que se pide a PSN que apoye las alternativas progresistas para desbancar a UPN de la presidencias municipales. Y a nadie se le escapa que estas alternativas son en muchos casos, como en Pamplona, EH Bildu por ser la segunda lista más votada tras los regionalistas. Lo mismo que en Burlada, por ejemplo.

¿A cambio de qué? Se lee entre líneas que de reeditar la elección de la presidencia del Ejecutivo foral de 2019; La formación abertzale se abstendría para facilitar si fuera necesario la mayoría de votos de PSN frente a UPN si suma fuerzas junto a sus actuales socios de gobierno: Geroa Bai,Podemos e IE ;estos dos últimos, junto con Batzarre , unidos para estas elecciones bajo una misma agrupación, Contigo-Zurekin. Y nadie se ha manifestado en contra de romper este pacto.

CRÍTICAS VELADAS A UPN

Como se le recordara a Chivite que Javier Esparza no se lo cree, respondió que el problema de UPN es que no tiene ninguna propuesta para Navarra. “Así que se dedica a hablar toda la precampaña, y supongo que será toda la campaña, de otras formaciones políticas”. Para finalizar:“Como el señor Esparza no tiene nada de que hablar, sólo habla de Bildu. Esa es su propuesta para la campaña”.

Esa fue la única alusión con nombre y apellidos al presidente de UPN en la presentación de los candidatos de la comarca que acogió el edificio tecnológico Miguel Eguía de Estella a las cinco de la tarde. Pero acusaciones veladas ya las había habido tanto del candidato a Estella, Fran Moleón -hermano del alcalde de Arróniz que también se presenta a la reelección- y Chivite.

Fueron un par de frases casi calcadas. El primero, en su discurso en nombre de todos los primeros de lista por ser la ciudad del Ega la cabeza de la comarca, dijo que había quien estaba embarrando la incipiente campaña. “No nos busquéis en el barro, ni en el insulto. Aquí nosotros venimos a trabajar, buscadnos en las propuestas y soluciones para los ciudadanos”, dijo Fran Moleón. Y Chivite apuntaló: “Otros como no tienen propuestas, se dedicarán a insultar o a señalar a otros partidos”.

La presidenta no se limitó al encuentro con los candidatos donde, entre el público asistente, además de simpatizantes de la zona, estaban el vicepresidente Javier Remírez, los consejeros Bernardo Ciriza y Juan Cruz Cidugosa, el secretario de organización, Ramón Alzórriz junto a varios compañeros parlamentarios además del delegado del gobierno en Navarra, José Luis Arasti. Chivite cubrió en Tierra Estella una agenda maratoniana que le llevó a visitar por la mañana las empresas, Mondelez, en Viana, y Embega en Villatuerta, y, por la tarde, tras la cita con los candidatos, acudir a un encuentro con la asociación de jubilados de la ciudad del Ega y terminar con el prendido de la hoguera en honor a San Veremundo, de nuevo en Villatuerta.

IMPUGNADA LA LISTA DE PSN DE ESTELLA

Cuando María Chivite se rodeaba de los candidatos a las alcaldías de Tierra Estella, se conoció el escrito de una persona que afirmaba ser afiliada a la agrupación local de Estella y que había remitido a la Comisión de Ética y Garantías. En la misiva anunciaba la impugnación por parte de la militancia de la candidatura de Estella. Algo que, según fuentes cercanas a esta persona, se cursó ayer en el registro online de PSN. Además, anunciaba que iban a pedir “la apertura de los oportunos expedientes disciplinarios  a los miembros de la comisión ejecutiva local y la creación de una gestora local que ponga fin a tales prácticas”. 

Y esas prácticas son, según exponía, que no se convocó a todos los afiliados para elegir la candidatura, sólo a los que finalmente la forman y, que, además dicha lista entra en contradicción con candidaturas que buscan “la apertura a la sociedad y erradicar prácticas endogámicas” tal y como -dice el alegante- se manifestó en las elecciones de 2011. “La lista presentada incumple de manera clara este principio; de los 17 componentes de la lista hay 7 que son familiares, parejas, yernos, hijos...”.

El secretario de organización, Ramón Alzórriz, replicó que la convocatoria sí se había hecho de forma correcta, bajo los estatutos del PSN. “Los afiliados tienen todo el derecho a llevar lo que consideren a los órganos competentes para dilucidar estas cuestiones pero, repito, en Estella, se han respetado escrupulosamente los estatutos”. Respecto a la “endogamia”, Alzórriz respondió:“En los pueblos es habitual que haya familias. Y las listas están para aquellos que quieran defender esos ideales”.

Ni en la comarca de Pamplona, ni en la de Estella, ni, por si acaso aclaró este martes 7 de marzo en la ciudad del Ega la presidenta de Navarra, en el resto de la Comunidad foral, habrá pacto de gobierno con EH Bildu. En un encuentro con los candidat

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites