Loading...

Un peregrinaje de 17 horas desde Tierra Estella para el patrón navarro

Este viernes comenzaron el camino hacia Javier grupos de Estella, San Adrián, Lerín, Dicastillo o Muniáin que cubrirán dos días de etapa

Grupo de peregrinos de San Adrián, el más numeroso de la comarca estellesa, en una foto de familia a las 7.30 horas tras escuchar una misa Alberto Galdona

"Cuando llegue a Sangüesa, seguro que me querré arrancar los pies. Pero luego se me olvida y repito por el buen ambiente que hay”, decía este viernes Patricia Lana Usubiaga, de 23 años y licenciada en Ciencias Ambientales, que había partido con un grupo de quince peregrinos de Estella hacia Javier a las 9 de la mañana. Ella era la benjamina y comentaba que comenzó a acudir al castillo del patrón navarro cuando tenía 14 años. “Entonces hacía sólo etapas, no el recorrido completo. Lo dejé por estudios y lo he vuelto a recuperar un poco por todo, como te decía por el ambiente, también por hacer deporte y porque soy navarra”, comentaba

Grupo de peregrinos de Estella Montxo A. G.

Un grupo al que también pertenece Josefina Martínez Martínez, que a sus 84 años se convierte en la veterana. “Llevo tres décadas de peregrina, con una gente tan estupenda que no me cuesta ningún esfuerzo venir. También hago la javierada por devoción. Este año murió mi marido Paco (Ciordia, uno de los impulsores de ese grupo de Estella) y rezaré por él, además de pedir por mis hijas”.

En total sumarán unas 17 horas de caminata repartidas en dos jornadas, con noche en San Martín de Unx. En cambio, los de Dicastillo y Muniáin, tras llegar a la misma localidad, volvieron para pernoctar a sus casas. Y hoy reemprenderán la ruta para llegar hasta el castillo. Entre ellos estaba Miguel Azcona Ollobarren, un jubilado de 68 años de la empresa Pacharán Zoco. “Tenemos un grupo de WhatsApp los habituales de la javierada así que se crea un ambiente muy majo. Eso te impulsa a participar y también por cumplir una tradición”.

Grupo de peregrinos de Dicastillo Montxo A.G.

Entre los más jóvenes estaba Javier Oteiza Gurrucharri, un tornero de 37 años, que suma una década de peregrinación. “Me gusta pasar estos dos días con la gente del pueblo. Antes nos llegábamos a juntar hasta 40 personas”, comentaba sobre una expedición que ahora ronda la decena. “¿Qué si le voy a pedir algo al santo? Que gane Osasuna la Copa del Rey”.

Junto con los de Dicastillo caminan los peregrinos de Muniáin, como Antonio Fernández Velasco, de 74 años y jubilado de la empresa de curtidos Tenerías en Estella, y Juli Fernández Echegaray, ama de casa de 65. “Empecé a avenir cuando me jubilé porque me aficioné a andar y al monte. Además, disfrutas de la compañía. Lo malo es que cada vez somos menos”, decía él. “Yo creo que llevo 29 años junto a mi marido y mi cuñada. Fue más por el reto de andar y nos hemos aficionado tanto que incluso hicimos la javierada en la pandemia. Es que es algo especial, la armonía del grupo tras muchos años juntos y la tradición”.

DESDE LA RIBERA

Al sur de la comarca, el grupo más numeroso partió de San Adrián con unos 40 peregrinos que a las siete de la mañana oyeron misa en la parroquia de la localidad para después emprender la ruta, que también en su caso será de unas 17 horas. La primera parada fue en Peralta para almorzar y mañana, a la hora de comer, les esperarán en Gallipienzo empleados de la brigada municipal para invitarles a los calderetes que organiza el Ayuntamiento adrianés. Costumbres que se mantienen. “Pero se han perdido otras como que nos acompañen los quintos”, indicaba Carmelo Bartolomé Pérez, de 66 años y jubilado de una empresa de coches.

En su caso, contaba, todo empezó por una promesa al patrón. “Y me gustó tanto el ambiente que repetí. Y ya son quince javieradas. Siempre me acerco a la capilla de San Francisco Javier para decirle, ‘hola, otra vez aquí’, pero esta vez voy con el chupete de la que será mi primera nieta, que lo llevo colgando de la mochila y se lo enseñaré al santo”.

Grupo de peregrinos de Lerín Alberto Galdona

BENDICIÓN AL GRUPO DE LERÍN

Tras recibir la bendición de los peregrinos a las 7 horas, el grupo de Lerín partió hacia Javier con noche en San Martín de Unx. Los peregrinos (foto de arriba) fueron Corpus Tamayo, Begoña González, Lourdes Rodríguez, Josean Monasterio, Marcelino Azcoiti, Mariano Borja, Miguel Inchusta, Javi Suberviola, Jesús Cruz, Ramón Lorente, Javi Lodosa y el párroco José Miguel Arellano.

"Cuando llegue a Sangüesa, seguro que me querré arrancar los pies. Pero luego se me olvida y repito por el buen ambiente que hay”, decía este viernes Patricia Lana Usubiaga, de 23 años y licenciada en Ciencias Ambientales, que había partido con un g

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites