Loading...

Comienza la vigilancia del tráfico en el Casco Antiguo de Estella

Para evitar las sanciones, salvo los vehículos domiciliados en el barrio, el resto que puedan ser autorizados deberán darse de alta en el consistorio

Cámara colocada en la calle Sancho Ramírez de Estella en su desembocadura con Fray Diego montxo a.g.

Un bando terminó este miércoles con el tráfico sin control en el Casco Antiguo de Estella. Aunque ya se había anunciado desde el Ayuntamiento la intención de poner en marcha las cámaras de vigilancia para controlar que sólo circulen por las calles del barrio los residentes y vehículos autorizados -como carga y descarga, sanitarios o propietarios de garajes con domicilio fuera de lo viejo- no se había fijado el día que comenzaran a funcionar. “Fecha de inicio, el 1 de marzo”, indicaba el comunicado firmado por el alcalde Koldo Leoz (EH Bildu).

Se pone así punto final a una historia interrumpida de restricciones que comenzaron en 1995 cuando se blindaron al tráfico -junto a las plazas Santiago y Los Fueros- La Estrella, Carpintería y El Puy. El sistema utilizado entonces fueron bolardos que se bajaban con las tarjetas que a residentes y vehículos autorizados entregaba el Ayuntamiento. Pero en 2014 dejó de funcionar la última de estas barreras y lo costoso de su reparación hizo renunciar a ello. Para entonces todo el Casco Antiguo ya estaba peatonalizado en un proceso gradual que culminó en 2008 en las calles San Nicolás, la Rúa y plaza San Martín del barrio monumental.

En la pasada legislatura, el equipo de gobierno presidido por EH Bildu anunció que se pondría freno a este tráfico libre por el Casco Antiguo con una red de cámaras. Pero la falta de presupuesto impidió que se cumpliera la iniciativa por lo que la única medida fue la aprobación en 2018 de la ordenanza de tráfico que regula la zona. Y en el presente mandato, se barajó junio como fecha para la colocación de los dispositivos, pero finalmente se retrasó hasta mediados del pasado mes.

El bando recuerda que la velocidad no podrá superar los 20 kilómetros por hora en aquellos vehículos autorizados para circular por el Casco Antiguo. ¿Y a quienes se les autoriza? A los domiciliados en el ámbito de aplicación y cuyos propietarios estén empadronados en dicha zona. No tendrán que darse de alta en el sistema a diferencia del resto a los que se les permitirá circular por lo viejo.

A este segundo grupo pertenecen residentes en la zona con coche domiciliado en otro lugar (renting, vecinos mayores que les llevan la compra...); coches ligados a comercios en lo viejo que accedan habitualmente, a los que se les fija el horario de 8 a 21 horas; propietarios de un vado (garaje) del Casco Antiguo. Carga y descarga, también sujetos a un tiempo determinado: de 8 a 13 y de 16 a 19 horas días de labor y sábados y festivos de 08 a 11 horas. En otras circunstancias (obras, mudanzas, reparaciones) será obligatorio apuntarse en el sistema para el momento puntual que acceda el vehículo.

Hay dos modalidades para darse de alta: por la sede electrónica: https://sedeelectronica.estella-lizarra.com o con instancia. Se supone que antes de comenzar con las sanciones se dará un tiempo prudencial para obtener los permisos, pero no se ha concretado.

EL SISTEMA

Vehículos autorizados. Domiciliados en viviendas del Casco Antiguo con sus propietarios empadronados en el barrio. No deberán darse de alta en el sistema a diferencia de residentes en la zona con coches en otro lugar (renting o personas mayores a los que se les lleva la compra); propietarios de garajes con domicilio fuera del Casco Antiguo; carga y descarga y vehículos ligados a comercios en lo viejo. También en casos puntuales como mudanzas o reparaciones, se darán de alta de forma temporal.

Sanciones. 80 euros si se entra sin autorización y de 60 euros por saltarse las normas de estacionamiento en ellas, como que el tiempo máximo permitido (salvo vados y situaciones especiales) es de 30 minutos.

El ÁMBITO DE LA ZAC

En el bando, se indica que el ámbito de la conocida con las siglas ZAC (Zona de Acceso al Casco Antiguo) incluye Plaza Santiago, Calderería, calle Mayor, Wenceslao de Oñate, plaza Fueros, Estrella, Comercio, Carpintería, Puy, Navarrería, Zapatería, Ruiz de Alda, Chapitel, Imprenta, callizo Pelaires, callizo de los de Eguía, Rúa, San Nicolás y plaza San Martín. Siguen por lo tanto las mismas que se restringían con los bolardos y que ahora se vigilarán con las ocho cámaras instaladas en plaza Santiago, Navarrería, plaza San Miguel, Ruiz de Alda frente a Espoz y Mina, la Rúa, San Nicolás, plaza San Martín y Sancho Ramírez.

Te puede interesar

Un bando terminó este miércoles con el tráfico sin control en el Casco Antiguo de Estella. Aunque ya se había anunciado desde el Ayuntamiento la intención de poner en marcha las cámaras de vigilancia para controlar que sólo circulen por las calles de

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites