Estella reivindica la importancia de garantizar los cuidados
La ciudad del Ega se convierte en la primera localidad navarra en contar con un pacto local por los cuidados al que se han adherido 35 entidades
- Sheyla Muñoz
Estella se ha convertido en la primera localidad Navarra en contar con un pacto local por los cuidados. Más de 35 entidades, públicas y privadas, se han adherido a este compromiso para conseguir, entre las instituciones y la ciudadanía a través de los diferentes agentes sociales, empresariales…, garantizar que existan los recursos necesarios para el desarrollo de una vida laboral de forma igualitaria entre hombres y mujeres.
El compromiso, añadía Tere Sáez, técnica de Igualdad del consistorio estellés, se extiende a todos los ámbitos de la sociedad. “Nos referimos también a que todas aquellas personas que trabajan en el ámbito residencial, sanitario y en el centro 0-3 años, entre otros, tengan unas condiciones dignas de trabajo, sean cuidados también como cuidadores que son, sean bien tratados”, remarcó Sáez.
Representantes de parte de estas treinta y cinco entidades participaron en el acto de firma del pacto que este martes a mediodía albergó el salón de plenos del Ayuntamiento de Estella. Entre los asistentes había personal y representantes de las residencias de ancianos de la localidad, los centros educativos del municipio, el centro de salud y el hospital García Orcoyen, diferentes colectivos y asociaciones de carácter social, agrupaciones políticas y organismos institucionales. Previamente a la firma, varias de estas personas habían participado en una jornada de formación. Al acto de la firma asistió Eva Istúriz, directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI), quien felicitó al consistorio estellés por este nuevo paso en favor de la igualdad y los cuidados.
Intervino en la sesión también el alcalde de Estella, Koldo Leoz, quien agradeció el “inmenso trabajo” llevado por todas las personas implicadas en la puesta en marcha del pacto y recordó que, “una vez más, Estella vuelve a ser pionera con este pacto por los cuidados, como ya lo fue en 2006 con el pacto por la conciliación”. Y es que, según indicó Tere Sáez, el pacto por los cuidados viene a tomar el relevo a dicho pacto. Fue en 2021, apuntó, cuando el área comenzó a trabajar en el pacto por los cuidados para hacer esa transición del pacto por la conciliación. A las treinta y cinco entidades que ya se han adherido al pacto podrían sumarse más en las próximas semanas ya que el pacto, explicó la técnica de Igualdad, es un ente abierto a todas aquellas entidades interesadas en poner el foco en los cuidados y su mejora.
Estella se ha convertido en la primera localidad Navarra en contar con un pacto local por los cuidados. Más de 35 entidades, públicas y privadas, se han adherido a este compromiso para conseguir, entre las instituciones y la ciudadanía a través de lo
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel