Los colegios de Tierra Estella celebran el Día de la Paz
Santa Ana, en Estella, y Mater Dei, en Ayegui, y ambos de Infantil y Primaria,
- Diario de Navarra
"Si algo nos ha enseñado el pasado año 2022 es que los pequeños gestos son responsabilidad de todos para luchar frente a las adversidades, los conflictos bélicos, las situaciones de desigualdad y vulnerabilidad. Cada persona puede aportar su granito de arena y, por ello, desde Mater Dei queremos compartir con el mundo nuestra implicación en el deseo de Paz", indicaron desde el colegio de Ayegui de Infantil y Primaria para conmemorar este lunes el Día Escolar de la No violencia y la Paz. En Estella, el de Santa Ana, con los mismos ciclos educativos, bautizaron la jornada como 'Hacia un nuevo mundo unidos por la Paz', un lema escrito por Ashley Ferrer Rivero, alumna de 6º y que ha presidido todas las actividades realizadas para celebrar esta jornada de paz, este año con la multiculturalidad como hilo conductor.
Desde el Colegio Santa Ana, para que "el valor de la paz sea una realidad" han realizado a lo largo de la semana del 23 al 29 de enero distintas actividades, adaptadas a cada edad. El objetivo, dicen, que para que cada uno tome conciencia de lo que se puede aportar para que la paz no sea solo una palabra bonita.
"Intentamos que nuestro alumnado sienta la necesidad de resolver los conflictos de forma no violenta, y queremos crear actitudes que hagan de ellos adultos positivos, creativos, tolerantes y respetuosos con los demás, para que lleguen al convencimiento de que la paz es la única forma de convivencia", indican desde el colegio.
Además, siempre se aprovecha esta conmemoración para contribuir económicamente en una causa solidaria. En esta ocasión van a apoyar al proyecto de la Fundación Juan Bonal en "Elmina" (Ghana). En esta localidad las hermanas de Santa Ana atienden un centro de Formación Profesional (St. Mary’s Vocational Centre) que ayuda a jóvenes ghanesas que no pueden continuar sus estudios debido a su bajo nivel económico y a las dificultades familiares.
"Nuestra ayuda irá destinada a reformar los sistemas e infraestructuras de conducción de agua y saneamiento del centro y conducción del agua hasta el jardín del centro para crear un área de agricultura", especifican, a la vez que subrayan que en este año sí han podido recuperar la tradición interrumpida por la pandemia de juntarse a las 11 horas en el patio la comunidad educativa.
"Si algo nos ha enseñado el pasado año 2022 es que los pequeños gestos son responsabilidad de todos para luchar frente a las adversidades, los conflictos bélicos, las situaciones de desigualdad y vulnerabilidad. Cada persona puede aportar su granito
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel