Tierra Estella fija los cinco objetivos que marcarán su desarrollo
Teder presentó este martes su Estrategia de Desarrollo Local Participativo con once líneas estratégicas que se concretan en una treintena de acciones
- Sheyla Muñoz
Con la presentación este martes por la mañana de la nueva Estrategia de Desarrollo Local Particpativo la Asociación Teder puso el broche final a un proceso que comenzó el pasado mes de septiembre y que, de una forma u otra, ha acabado involucrando a cerca de cuatrocientas personas de Tierra Estella. La estrategia presentada constituye la hoja de ruta que marcará el desarrollo del territorio durante los próximos años, en concreto el periodo comprendido entre 2023 y 2027.
“Se ha hecho un importante ejercicio de participación que han concluido con la selección de setenta necesidades, que no son las únicas, que tienen que ver con la actividad económica de la comarca, la escasez de algunos servicios, educación, la formación o la cultura, entre otros asuntos, a las que ahora se buscará hacer frente”, apuntó el gerente de Teder, Íñigo Nagore. La presidenta, Carmen Puerta, se expresó en el mismo sentido, insistiendo en que las setenta necesidades prioritarias establecidas “no son las únicas”. “Con todo el trabajo desarrollado en estos meses se ha hilado un plan importante por la fortaleza que puede suponer para la comarca”, añadió.
El plan de acción de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo se estructura en cinco objetivos prioritarios. Se concretan éstos en el fortalecimiento del tejido socioeconómico mediante la creación y consolidación de empresas que generen y consoliden empleo, especialmente en aquellas actividades innovadoras, relacionadas con los recursos del territorio, el sector agrario y agroalimentario y el comercio de cercanía; la mejora de los servicios y la calidad de vida en la comarca, promoviendo la inclusión de todas las personas; el cuidado del medio ambiente, impulsando la acción por el clima y la economía circular; la mejora de la oferta cultural, manteniendo y recuperando el patrimonio material, inmaterial y natural; y el impulso del intercambio y la transferencia de conocimiento, la creación de redes colaborativas y la innovación y digitalización.
Cada uno de estos cinco objetivos más generales, concretó Nagore, se articula en varias líneas estratégicas al abrigo de las cuales se despliegan varias acciones -hasta un total de treinta en concreto- que se pondrán en marcha con el objetivo de encauzarlos proyectos. La ejecución de esta estrategia se financiará con 4,5 millones de euros que aportará el departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra y que se distribuirán a través de diferentes convocatorias públicas.
Esta dotación se concederá una vez que la estrategia haya sido aprobada conforme a una convocatoria pública cuyo plazo de entrega finalizaba ayer. La previsión es que la convocatoria se resuelva en los primeros meses del año para firmar entonces el convenio entre Teder y el Ejecutivo. Después, indicó Nagore, la partida se repartirá en diferentes convocatorias de ayudas distribuidas en los cuatro ejercicios venideros. El gerente de Teder definió el programa elaborado como “muy ambicioso” y citó dos aspectos que lo diferencian respecto a otros anteriores. “Hace hincapié en la creación de empleo y la promoción de la actividad económica y tiene también un componente de innovación”, dijo.
Al acto de presentación de la estrategia celebrado ayer en Estella acudieron diferentes alcaldes y concejales de los municipios de Tierra Estella y también la consejera de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra, Itziar Gómez. Ésta, durante su intervención, puso en valor “la implicación fundamental de Teder para el desarrollo de la comarca”. Destacó Gómez el carácter participativo de una estrategia que, remarcó, “marcará vuestras líneas de acción en los próximos años desde un enfoque de género e inclusión, innovador y plural, fruto del compromiso de los actores locales que se han involucrado activamente en el proceso”.
Con la presentación este martes por la mañana de la nueva Estrategia de Desarrollo Local Particpativo la Asociación Teder puso el broche final a un proceso que comenzó el pasado mes de septiembre y que, de una forma u otra, ha acabado involucrando a
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel