Loading...
Ordenanza

El mercado de Plazara fija su tasa pero no la fecha de aplicación

Se cobrará a los puestos el precio por metro lineal del mercado de los jueves de Estella pero la oposición recuerda que desde 2018 no han pagado nada

Imagen de archivo de un día de mercado de Plazara en la plaza de los Fueros de Estella Montxo A.G.

Sorpresa y enfado en la oposición de Estella al conocer que el mercado de productos tradicionales Plazara -que se celebra un sábado al mes en la plaza de los Fueros desde julio de 2018- no se regirá por una ordenanza propia; al final, el equipo de gobierno con alcaldía de EH Bildu junto a dos concejales no adscritos y Geroa Bai ha optado incluir Plazara en la normativa de comercio no sedentario que regula en la ciudad desde 1989.

Así que de ordenanza propia se pasa a ordenanza reformada, cuyo borrador -falta su aprobación en el pleno- indica que los propietarios de la treintena de puestos de Plazara pagarán por metro lineal (ocupan dos y medio) 4,06 euros, lo mismo que los del mercado de alimentación tradicional de los jueves en la plaza de los Fueros. Por tanto, al año, deberán abonar 121,80 euros; finalmente, se decide no cobrarles la carpa que protege el puesto que es de propiedad municipal y cuyo alquiler se calculó en diez euros al mes.

NA+ ha indicado que la elaboración de una ordenanza propia había sido el argumento esgrimido para esperar en la aplicación de las tasas. “Se han quedado sin excusas”, critican desde la principal fuerza de la oposición que ya tiene en sus manos, al igual que PSN, el borrador de la ordenanza reformada. Los pocos párrafos incluidos no justifican, dicen desde NA+, tres años de espera. Y ahora, tampoco se dice cuándo.

Su cabeza de lista Gonzalo Fuentes, recordó en el último pleno que hasta en cuatro ocasiones desde EH Bildu les habían puesto una fecha al cobro que finalmente no se cumplió. “Y la última vez fue a finales de año”, le reprochó Fuentes al edil Txemi Pérez de Eulate (EH Bildu), al frente del área de Desarrollo Rural y Medio Ambiente desde junio de 2020 sustituyendo a su compañera de grupo Uxua Domblás.

Tanto NA+ como PSN hablan de agravio comparativo con respecto a los propietarios de los puestos del mercado de los jueves. Y ambos coinciden en el motivo: que se trata del proyecto político de EH Bildu y no quieren cobrarles. “Pero encima tampoco hacen nada por el mercado de los jueves. Nosotros les propusimos medidas de dinamización y nunca nos han hecho caso”, se lamenta el socialista Ibai Crespo.

Por su parte, Txemi Pérez de Eulate indica que no se atreve ya a poner un plazo porque, reconoce, no se pudo llegar a la fecha que él había barajado y anunciado: a finales del recién pasado 2022. El concejal dice que en estos momentos se están recogiendo aportaciones al borrador de la modificación de la ordenanza y que tiene intención este lunes de convocar una comisión para tratar estas propuestas.

“El mercado nos ha costado 117.000 euros”

En julio de 2018 iniciaba su andadura Plazara con alcaldía de EH Bildu y al que NA+ cuando en junio de 2019 se hizo con la presidencia del Ayuntamiento quiso aplicar las tasas. Según dicen, de acuerdo con los técnicos de Hacienda, se les cobraría la parte proporcional a un solo día al mes de mercado, 22 euros mensuales, más 10 de carpa. Pero el proceso se interrumpió en marzo de 2020 cuando una moción de censura de EH Bildu, dos concejales no adscritos y Geroa Bai dio la alcaldía de nuevo a la formación abertzale. Y NA+ ahora ha echado cuentas y afirma que Plazara ha costado a las arcas municipales 117.000 euros. Una cantidad que sale de la suma del impago de las tasas (27.600 euros, porque se restan los meses que no se giraron al mercado de los jueves por la pandemia) más los gastos de inversión y promoción (90.000).

Sorpresa y enfado en la oposición de Estella al conocer que el mercado de productos tradicionales Plazara -que se celebra un sábado al mes en la plaza de los Fueros desde julio de 2018- no se regirá por una ordenanza propia; al final, el equipo de go

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites