Vecinos de Lodosa ponen voz a la narración del belén de la parroquia
El párroco Íñigo Ugalde quiso dotar de un mayor protagonismo al montaje realzando la historia y jugando con el audio, las luces y la música
- Sheyla Muñoz
Cuenta Íñigo Ugalde, párroco de Lodosa, que todos los años cuando observaba a la gente mientras ésta contemplaba el belén que se coloca en la parroquia se daba cuenta que algunas personas no conocían bien a los personajes que en él aparecen ni la historia. Pensó entonces en acompañar al montaje con un audio que fuera narrando la historia, explicando todo lo que iba sucediendo hasta el momento del nacimiento. Y eso es lo que se ha preparado en el belén de la parroquia San Miguel instalado este año y que, ya con toda la narración y todas las novedades incorporadas, se inauguró la semana pasada.
Son las voces de los propios vecinos y vecinas las que van narrando una historia que comienza con un padre contando un cuento a su hijo. Se inicia así un relato que va hilando los diferentes acontecimientos como la Anunciación, la presencia de Herodes, la aparición del ángel a los pastores y el nacimiento. Han puesto su voz a este relato Isabelle y Victoria Alonso, Felipe, Asier e Irene Martínez, Ángel Burgos, Javier Sádaba; Héctor y Candy Viedma, además de Francis Offiong, que pone palabras a los diálogos de Baltasar.
Acompaña a la narración un juego de luces, audio y música ya que suenan villancicos. “Está gustando mucho la verdad. Es la primera vez que se hace algo así y está luciendo mucho más. El audio permite que la gente recuerde la historia o la aprenda, porque puede darse el caso de que la desconozcan”, apunta Ugalde, quien remarca la importancia de conocer qué es lo que realmente se celebra en estas fiestas de Navidad. El montaje puede visitarse todos los días hasta después de Reyes y, salvo un pequeño parón a mediodía, prácticamente todo el día funciona el audio que relata la historia.
UNA PARROQUIA ACCESIBLE
Al margen de un montaje novedoso como es el belén de este año, la parroquia San Miguel de Lodosa ha estrenado también nuevo acceso. Con el objetivo de mejorar la entrada y hacerla más accesible, se han eliminado los dos escalones que había y en su lugar se ha colocado la rampa. Asegura el párroco que no ha sido tarea fácil el pensar cómo hacerlo y reunir el dinero suficiente para poder llevarlo a cabo. “Han sido tres años de pensar, ‘pelear’ con la normativa para ver cómo podíamos dar con una solución buena, bonita y lo más económica posible”, indicaba.
El resultado es un acceso en rampa que llega hasta la puerta que se ha automatizado para que nadie tenga que hacer el más mínimo esfuerzo para entrar. Todo ello se ha acompañado de iluminación. “Estamos muy contentos porque con los escalones ya había habido alguna caída, eran muy altos y no había barandado. Además la puerta pesaba mucho y, sobre todo para las personas mayores, suponía un esfuerzo. Ahora, la parroquia es un lugar accesible para todos”, remarcó. En la consecución de estos trabajos se han invertido 45.000 euros que han sido sufragados por la propia parroquia gracias a los ahorros que ha ido acumulando en las diferentes colectas que se iban solicitando y a la solidaridad que, agradeció el párroco, han tenido muchas empresas locales que han colaborado.
Cuenta Íñigo Ugalde, párroco de Lodosa, que todos los años cuando observaba a la gente mientras ésta contemplaba el belén que se coloca en la parroquia se daba cuenta que algunas personas no conocían bien a los personajes que en él aparecen ni la his
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel