Loading...

Carril bici en Estella para unir Valdelobos y Casco Viejo por Inmaculada, Azucarero y la Rúa

El equipo de gobierno de EH Bildu de Estella se reafirma en su propuesta de mayo de que el único carril del paseo de la Inmaculada serpentee entre aceras y mobiliario

Una persona en bicicleta pasa junto al tramo acondicionado para peatones en la calzada del puente del Azucarero: montxo a.g.

Desde la oposición de Estella -NA+ y PSN- se esperaba el jueves que en la comisión municipal de Planificación Urbana su presidente y alcalde, Koldo Leoz (EH Bildu), presentara una nueva propuesta para el paseo de la Inmaculada. Pero desde el equipo de gobierno se insistió en el diseño que ya les dio a conocer el pasado mes de mayo:un modelo en ‘zig zag’, donde el único carril ahora habilitado para el transito rodado perderá su trazado recto para serpentear entre aceras ensanchadas o mobiliario urbano , como el espacio ampliado que se contempla junto al colegio Santa Ana. El objetivo es ralentizar al mínimo el tráfico.

Sí se concreto algo más que en mayo el futuro carril bici que se aprovechará para habilitar con la transformación de la Inmaculada entre lo viejo y Valdelobos, una zona de huertas de ocio y de paseo. Se quiere que en el Casco Antiguo, el punto de partida sea la calle la Rúa, por donde entra el Camino de Santiago al entramado urbano estellés. Aquí no se contempla hacer ninguna delimitación ya que es una calle peatonalizada y, además, su asfaltado tiene la protección de Príncipe de Viana por pertenecer a la ruta jacobea.

De ahí se saldría al puente del Azucarero que, según avanza hacia la Inmaculada, en su lado derecho se quitó un tramo a la calzada con pivotes para dar mayor amplitud a los peatones. Pero no se detalló a los grupos de la oposición si se aprovechará esta franja o se habilitará otra. Tras desembocar en la Inmaculada, sí se sabe que el ciclista que quiera ir hacia la avenida Yerri lo hará en el mismo carril de los dos del paseo que usan los coches, el de la derecha . Algo que es compatible por la velocidad aminorada del tráfico, esgrime el equipo de gobierno.

JUNTO A LOS COCHES

En el otro, que se anuló al inicio de la pandemia hace dos años para dar más espacio al peatón y que se separó mediante jardineras, circularán los ciclistas en dirección contraria al tráfico;es decir, hacia el Azucarero y lo viejo por una franja que discurre junto al centro de salud, el colegio de Santa Ana y el ayuntamiento. Finalmente, para enlazar hacia Valdelobos, es necesario llegar a la pasarela que une la confluencia de avenida Yerri y Doctor Huarte San Juan con la calle Donantes de Sangre, en la otra orilla del río Ega.

Para proteger al ciclista, el actual semáforo en Huarte de San Juan a la altura del antiguo Bar Stop -ahora reconvertido en un kebab- se colocará poco después del acceso a la pasarela, junto a otro bar, The Faculty. Y ya por Donantes de Sangre, tras cruzar la calzada de Andía, se entra a Valdelobos.

En cuanto a la Inmaculada, su transformación -se recordó el jueves- traerá la desaparición de las plazas de aparcamiento reguladas vigiladas, en las que se aparca gratuitamente pero por un máximo de 90 minutos. Sí me mantendrán las zonas de carga y descarga y espacios reservados para vehículos del centro de salud y de Correos.

Una medida, la de reducción de la presencia del tránsito rodado, que se puede adoptar por la descongestión de vehículos que vive la Inmaculada desde la inauguración en 2007 de la paralela travesía que une el puente de Los Llanos y el de la Vía. Este vial de doble dirección discurre entre el límite urbano de Estella y el parque de Los Llanos, por lo que resulta menos molesta y peligrosa que cuando el paseo, en pleno centro, era la principal arteria de la ciudad. La inversión prevista para el cambio se calcula en algo más de 200.000 euros.

NA+: UN PLAN GLOBAL

PSN: PEATONALIZACIÓN Y APARCAMIENTO

“EH Bildu nos vuelve a presentar un proyecto casi igual al que nos enseñó y en el que volvemos a echar en falta una valoración global de la movilidad de Estella”, criticó la edil de NA+ Marta Ruiz de Alda. “Entendemos prioritario conocer como se mueven todos los flujos circulatorios en nuestra ciudad y con dicha valoración hacer un plan global de actuación. No se puede actuar en el paseo de la Inmaculada de manera aislada”. La concejal añadió que el equipo de gobierno ha tenido toda una legislatura para trabajar en ello. “Y a medio año de las elecciones quieren que parezca que lo han hecho cuando no es así. Ejemplo de esto son los experimentos como el del Barrio de Arieta o que seguimos sin tener compromiso para la viabilidad final del vial calle norte, ni tenemos el parking público”.

El socialista Ibai Crespo dijo que a la vista de que la transformación de la Inmaculada sigue sin cambios, ellos mantienen su propuesta de una peatonalización al cien por cien de la avenida hasta calle Gustavo de Maeztu con un aparcamiento subterráneo que tuviera la entrada a la altura del ayuntamiento y la salida junto a la discoteca Trovador. “Para el PSN el único tráfico posible en esta zona sería el articulado por un carril servicio para carga y descarga y vecinos con plazas de garajes que, a la altura de la calle Gustavo de Maeztu, discurriera en dirección a los Fueros también para permitir la entrada a esta plaza. Y desde Gustavo de Maeztu a Yerri, otro para servicios del centro de salud y garajes”.

Desde la oposición de Estella -NA+ y PSN- se esperaba el jueves que en la comisión municipal de Planificación Urbana su presidente y alcalde, Koldo Leoz (EH Bildu), presentara una nueva propuesta para el paseo de la Inmaculada. Pero desde el equipo d

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites