Lodosa prevé medidas de ahorro energético para abrir la piscina climatizada
Se ha encargado un informe para determinar cuáles serían y entre las que se barajan están las placas fotovoltaicas o un recuperador de calor
- Sheyla Muñoz
El consejo de administración de Lodosana, la empresa pública que gestiona las instalaciones deportivas de Lodosa, ha encargado al asesor energético del ayuntamiento que estudie cuáles serían las medidas de ahorro energético más eficaces y que se podrían aplicar en la piscina climatizada para reducir el consumo y la factura energética con el objetivo de poder abrir las instalaciones deportivas al completo lo antes posible -a finales del pasado mes de septiembre el ayuntamiento anunció que la piscina climatizada seguiría cerrada temporalmente-. Entre las medidas que podrían barajarse para rebajar los consumos se encontrarían, tal y como avanzaba la alcaldesa en funciones, Laura Remírez, la instalación de placas fotovoltaicas o de un recuperador de calor en el sistema de ventilación de la piscina cubierta.
Además, el consistorio ha previsto varias actuaciones para seguir invirtiendo en la mejora de las instalaciones. En concreto, se va a arreglar el sistema de filtración de la piscina cubierta y del jacuzzi y se va a proceder al cambio de arenas de los filtros de las instalaciones y de otros elementos como las crepinas, las llaves de cierre y las centralitas de gestión. Estos trabajos supondrán un coste de 30.000 euros que el ayuntamiento va a financiar con cargo al remanente de tesorería. A estas actuaciones se mejora se unen las dos salas que se habilitaron en septiembre para poder realizar diferentes actividades incrementando así la oferta de la instalación.
Se han renovado también los vestuarios con un coste de estos trabajos, ejecutados por Construcciones Baluarte, se eleva a 39.000 euros más IVA, de los que 30.000 se han financiado con cargo a una enmienda presentada por Geroa Bai a los Presupuestos de Navarra. El resto se ha sufragado también con cargo al remanente. “La idea es poder abrir las instalaciones al completo en cuanto sea posible siempre y cuando no se vea comprometida la sostenibilidad económica de estas instalaciones deportivas”, refirió Remírez.
La actual situación no ha afectado a los trabajadores de la empresa pública ya que, tal y como indicó la alcaldesa en funciones, de momento no ha sido necesario que se les aplique un ERTE ya que están cubriendo otro tipo de funciones dentro de las instalaciones como monitores de actividades de sala. El hecho de no funcionar en su totalidad las instalaciones deportivas, añade Remírez, no se ha traducido en una reducción drástica del número de abonados. En estas semanas, concretó, se han producido 85 bajas y se han registrado 70 nuevos usuarios. Los 570 abonados con que cuenta la instalación, no obstante, siguen todavía lejos de los números previos a la pandemia, cuando había casi el doble de abonados.
El consejo de administración de Lodosana, la empresa pública que gestiona las instalaciones deportivas de Lodosa, ha encargado al asesor energético del ayuntamiento que estudie cuáles serían las medidas de ahorro energético más eficaces y que se podr
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel