El ruido del camión de la basura, a la asamblea de Mancomunidad de Montejurra
Ante las quejas por la recogida de madrugada, se busca una solución que, según se reconoció, no es fácil porque retrasarla lleva a la hora punta del tráfico
- María Puy Amo
Las quejas por el ruido del camión de la basura cuando recorre las calles en el silencio de la madrugada se introdujeron en la asamblea que Mancomunidad de Montejurra celebró el miércoles. El Ayuntamiento de Estella, que las ha recibido de los vecinos afectados, trasladó a los responsables del servicio una situación que no parece tener fácil arreglo porque retrasarla la haría coincidir con la hora punta del tráfico y, por experiencias anteriores, se considera desde Mancomunidad que multiplicaría las protestas.
El alcalde de Estella, Koldo Leoz, hizo llegar en el bloque final de ruegos y preguntas el malestar existente por parte de residentes que -indicó- no pueden conciliar el sueño y lo están pasando verdaderamente mal porque tienen que ir a trabajar a la mañana siguiente. Como alternativa, preguntó si la recogida nocturna podía ser una posibilidad. La situación planteada no es nueva. Ya el pasado otoño, vecinos de una vivienda de la calle Navarro Villoslada llevaron al Defensor del Pueblo “el ruido continuo e insoportable” ocasionado por el paso escalonado de los camiones de la recogida de residuos. En estos momentos, son dos las quejas derivadas a la entidad responsable del servicio.
DESDE LAS 4.30
Mancomunidad de Montejurra estudia soluciones que -indicó el gerente, Nicolás Ulibarri- no resultan sencillas porque hay que conjugar varios factores. Recordó que el horario se modificó a petición del Ayuntamiento después de pedir Policía Municipal su adelanto para no coincidir con las horas de mayor circulación por las calles principales de la ciudad. En torno a las ocho de la mañana, convergen en este recorrido los autobuses del transporte escolar a las instalaciones educativas de Remontival y los vehículos que se dirigen a sus lugares de trabajo. Que además justo entonces los camiones de la basura estuvieran en ruta entorpecía un tráfico ya de por sí lento en ese momento clave del día ¿Qué se hizo entonces? Empezar antes. Los vehículos de las diferentes fracciones de la basura -el de orgánico, envases y papel- salen prácticamente a la vez para comenzar su ruta por los contenedores de Estella. El recorrido comienza para estos trabajadores alrededor de las 4.30 de la madrugada todos los días menos el domingo, aunque en verano, cuando crece la presión sobre los puntos de recogida, se refuerza también en fechas festivas. Son esas horas, antes del amanecer, las que han motivado las quejas junto al hecho de que no sea un solo camión el que circula sino los tres necesarios para los distintos tipos de residuo.
Partiendo de esa dificultad expresada el miércoles, el gerente de Mancomunidad concretó este jueves en qué consiste la prueba piloto que se va a poner en marcha. La idea -prosigue- es retrasar en lo posible la salida, en torno a las 5.30, pero siempre con el objetivo de estar fuera a las 8 de ese núcleo urbano de Estella. Se acercaría así al amanecer pero encontraría otro obstáculo los jueves de mercado. Ese día los vendedores comienzan a instalar sus puestos a partir de las seis de la mañana en las plazas de los Fueros y Santiago. Y ello supone que los camiones de la basura deben despejar también esos espacios aún mucho más temprano. En este balance no entra establecer un turno partido porque organizativamente no se ve viable ni compatible con la jornada de los trabajadores. La recogida seguirá así arrancando en la madrugada una ruta de casi ocho horas por la ciudad y su entorno.
Las quejas por el ruido del camión de la basura cuando recorre las calles en el silencio de la madrugada se introdujeron en la asamblea que Mancomunidad de Montejurra celebró el miércoles. El Ayuntamiento de Estella, que las ha recibido de los ve
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel