Loading...
Cine

Un encierro como en los sesenta en la calle La Rúa de Estella

En una estampa inédita en Estella, los toros corrieron ayer por una calle La Rúa ambientada en los años sesenta en un rodaje que atrajo a los alrededores a curiosos intentando ver la escena

Había  expectación por el paso de los toros en la calle La Rúa de Estella y el miércoles por fin el esperado encierro tuvo lugar. Figurantes, extras y corredores estaban listos desde primera hora y para las ocho de la mañana esperaban en los alrededores de la calle instrucciones y el inicio del rodaje en Estella de la película La voz del sol, protagonizada por Carmen Machi y Karra Elejalde. Sin embargo, la grabación del paso de las reses, de la ganadería de Alba Reta, de Grocin, se hizo esperar y eran aproximadamente las once cuando los animales pisaron el asfalto de una calle La Rúa ambientada en la década de los años sesenta. Entre quienes se pusieron delante de los toros se pudieron ver rostros de corredores habituales de Estella, Villatuerta, Ayegui, Allo, Pamplona y de algún pueblo más de la zona.

Para envolver esta calle del barrio monumental en el ambiente de la década de los sesenta, desde la productora habían estado trabajando ya el día anterior tapando algunos escaparates y decorando la calle con banderines festivos. Llamaba la atención ya desde el martes el pavimento de la calle cubierto de arena dibujando así una Rúa totalmente diferente por la que a diario transitan vecinos, comerciantes y peregrinos. De los tres días previstos de rodaje hasta el próximo viernes, fue el del miércoles el que más restricciones y limitaciones iba a provocar tanto en corte de la calle como en actividad de los negocios. Para hoy y mañana, había anunciado la productora, los cortes serán intermitentes, tanto de peatones como de tráfico, pues ya no estarán los toros.

Y era precisamente la presencia de estos animales corriendo un encierro por una calle habitualmente alejada de este tipo de espectáculos lo que mayor revuelo levantaba entre curiosos y curiosas. En los alrededores de la Rúa y la plaza San Martín, un goteo de personas se iba acercando con la esperanza de poder ver algo desde primera hora de la mañana. “Es complicado. De momento no se ve nada y además está todo cortado y bien cubierto para que no se pueda ver y se mantenga el secreto”, decía Mª Pilar Antón Martínez.

El rodaje también pilló desprevenidos a algunos peregrinos que vieron modificada parte de la ruta ya que La Rúa es lugar de paso del Camino. Debido al rodaje, el albergue municipal ubicado en esta calle el miércoles cerró y ya desde días atrás se anunció el desvío de los peregrinos modificando su paso por Fray Diego. Sin embargo, algunos se desubicaron. Era el caso de Antonela Ricci que, desde la plaza San Martín, pedía acceder por el vallado para seguir por San Nicolás aunque desde la productora le dijeron que el miércoles no podía pasar. Resignada, dio media vuelta buscando una alternativa.

Entre los curiosos, muchos buscaban ver, aunque fuera de lejos, a Carmen Machi o Karra Elejalde. “Me ha parecido verlos de lejos. Yo creo que sí que eran ellos”, contaba Carlos Segura. Tras intentar, sin éxito, poder divisar algo desde la plaza San Martín optó por subir hasta la carretera con la esperanza puesta en la perspectiva de la altura. “Es complicado, tendremos que esperar a la película”, decía entre risas.

Te puede interesar

Había  expectación por el paso de los toros en la calle La Rúa de Estella y el miércoles por fin el esperado encierro tuvo lugar. Figurantes, extras y corredores estaban listos desde primera hora y para las ocho de la mañana esperaban en los alr

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites