Expectación en la calle La Rúa de Estella ante el que será su primer encierro
El rodaje ‘La voz del sol’ trasladará este miércoles a esta vía el desarrollo de un encierro que cambiará por unos días las rutinas de sus negocios y vecinos
- Sheyla Muñoz
La normalidad que se respiraba el lunes por la calle La Rúa de Estella no hacía presagiar el cambio que vivirá esta calle a partir de este miércoles con motivo del rodaje de la película ‘La voz del sol’, protagonizada por Carmen Machi y Karra Elejalde. Será escenario de un encierro que simulará la calle Estafeta de los Sanfermines en el que correrán reses de la ganadería Alba Reta, de Grocin. El rodaje obligará a modificar la rutina de esta vía desde el miércoles ya que permanecerá cerrada en su totalidad. El jueves y el viernes también habrá cortes pero parece que serán más flexibles por la información que cuentan vecinos y trabajadores de la zona.
La recreación del encierro obligará al desmontaje total del andamio sobre el que estos días desarrollan su labor los trabajadores de la empresa Ander Ciorida que se encuentran restaurando una fachada. El lunes, uno de los empleados, David Vera, explicaba que les dijeron que para el martes tenía que estar desmontado y no podrán volver a colocarlo hasta que hayan concluido los trabajos de la película. “Entre una cosa y otra hasta la semana que viene no podremos retomar la obra. Los días que dure el rodaje marcharemos a otra porque tampoco podemos hacer ruido trabajando en el interior del edificio”, relataba a la par que calculaba en torno a las tres horas el tiempo necesario para desmontar un andamio que, días después, deberán volver a colocar.
Algunos establecimientos, como era el caso del bar restaurante Casa Carmen, han optado por cerrar toda la semana, hasta el viernes. Así lo informaban a la clientela con una nota en la puerta del bar. Enfrente, el albergue de peregrinos municipal cerrará el miércoles todo el día. Asun Jover argumentaba que la incompatibilidad de los horarios que maneja para ese día la productora les ha llevado a tomar una decisión de la que han informado a través de un chat en el que están en contacto con otros albergues de la Ruta Jacobea para que desde ellos se informe a los peregrinos que prevean el miércoles su paso por la ciudad del Ega. “El jueves y el viernes sí que abriremos porque los horarios parece que van a ser más flexibles”, apuntaba.
Al inconveniente que supone cerrar un día en plena ‘temporada alta’ de paso del peregrino, añadía Jover otros como la prohibición de aparcar ya desde el lunes bajo el puente de Fortunato Aguirre así como en la cuesta que parte desde Zalatambor hacia Curtidores. “Hoy -por el lunes- ya no hemos podido ni aparcar y no es por no andar pero venimos con sábanas y utensilios necesarios para tener el albergue a punto. Y ya, para finalizar, no nos dejan asomarnos a ninguna venta ni un poco durante el rodaje. Que entendemos que no se puede estropear la escena pero asomar un poco el ojo tampoco hace mal a nadie”, contaba ya entre risas.
En la casa de cultura, el rodaje de la película ha pillado ya con la práctica totalidad de cursos terminados por lo que la alteración se prevé menor. Únicamente, tal y como apuntaba Mariví Ott, se ha trasladado a otra ubicación la solicitud de alguna reunión que se había pedido celebrar en el inmueble.
UN ESCAPARATE PARA ESTELLA
Rosa Castro, del centro Salud Arte, no ocultaba su satisfacción por la grabación del rodaje, un evento que, dice, dará a la calle La Rúa “el lugar que merece”. “Es una calle olvidada y es una calle maravillosa. Hay gente de la propia ciudad que no sabe dónde está y ahora con este rodaje se va a poner de relieve su importancia y la de Estella en general”, opinaba. En su caso, la mayor afección será el cierre durante el miércoles al público una jornada en la que atenderá vía telefónica a todos los clientes y clientas que así lo requieran. “El jueves y el viernes podrán retomarse los cursos porque los horarios van a ser más flexibles”, indicó.
Aplaudió Castro las facilidades que, desde la productora, en su opinión, han puesto a los comercios. “Hablo de establecimientos porque es lo que a mi me corresponde. En nuestro caso necesitan tapar la fachada pero han sido generosos con las compensaciones. Y en todo momento han intentado contactar con todos los vecinos y vecinas para informarles de todo”, aseguraba Castro, que en algún caso ha hecho de intermediaria para localizar a algún vecino. A pocos metros de Salud Arte, Parranda Wine Bar también cerrará el miércoles, justo el día que el establecimiento cumple su primer anversario. Ramón Urtiaga relataba que en los últimos 365 días no han cerrado ninguna jornada y que, antes de saber lo del rodaje, habían previsto el miércoles una fiesta de celebración que ahora tendrán que trasladar para que, posiblemente, coincida con las fiestas del barrio. “Eso se queda en una mera anécdota. El jueves volveremos a abrir. En nuestro caso al menos no tienen que tapar la fachada del establecimiento como sí que les ha tocado a otros. De todas formas hay que recordar que el cierre de la calle se produce por un motivo laboral, como en alguna ocasión nos puede tocar por una obra. Así son las cosas no pienso que nadie vea esto con malos ojos”, refería.
Y con muy buenos ojos veía el rodaje el artesano Carmelo Boneta Lopetegui, quien ve en esta película “una promoción fenomenal para Estella”. “Simulará la calle Estafeta pero el embrujo que tiene La Rúa no lo tiene ninguna otra”, bromeaba entre risas. Esperaba con expectación el rodaje para el cual la productora le ha alquilado además cuatro de los balcones de su vivienda de los cuales, parece ser, se asomarán los protagonistas de la cinta.
El del lunes fue un día de transición antes de que la productora se meta de lleno en el rodaje que tiene en el encierro de mañana su principal reclamo. Aunque las grabaciones con las reses de la ganadería de Alba Reta serán mañana durante todo el día, ya miembros de la productora estuvieron tomando imágenes y sonido ambiente durante el transcurso del encierro celebrado con motivo de la Virgen del Puy el pasado 21 de mayo. La grabación mañana propiciará cortes durante todo el día en la calle aunque, no obstante, sus vecinos podrán acceder y salir de sus domicilios. Sí que, mediante una circular informativa, la productora informó que no se podrá acceder con vehículos.
La normalidad que se respiraba el lunes por la calle La Rúa de Estella no hacía presagiar el cambio que vivirá esta calle a partir de este miércoles con motivo del rodaje de la película ‘La voz del sol’, protagonizada por Carmen Machi y Karra Elejald
Diario de Navarra
- Web + app (0,27€ al día)
- Versión PDF
- Periódico en papel