Loading...
Conmemoración

Lerín homenajea a los 25 vecinos fusilados en la guerra civil

El Ayuntamiento ha colocado una escultura en su recuerdo y ha retirado seis símbolos franquistas

Lerín homenajea a los 25 vecinos fusilados en la guerra civil Susana Esparza

Lerín recordó ayer con un homenaje a los 25 vecinos de la localidad fusilados tras el golpe militar de 1936. Decenas de personas se congregaron a la una de la tarde en la Peña Baja para recordar, una por una, a todas las víctimas en el acto central de la jornada de Paz y Convivencia.

En ese escenario se inauguró una escultura, diseñada por la alcaldesa, Consuelo Ochoa, que memora a los asesinados.

Ochoa dedicó unas palabras en su memoria y comenzó su discurso con una frase de Josefina Lamberto. “Los mataron, pero no tuvieron en cuenta que los muertos tenían vivos y los vivos tenían memoria”, reprodujo.

La primera edil también se refirió a los familiares de las víctimas y a los represaliados. “Quiero hacerme cargo del inmenso dolor, de la indefensión y, sobre todo, de la impotencia de las viudas, de los hijos y de los que sufrieron la represión”, dijo.

Instituciones y colectivos

El Ayuntamiento cumplió de esta manera, según afirmó la primera edil, con la ley de Memoria Histórica. “Es nuestro deber y obligación porque la verdad no abre heridas, las cierra”, sentenció en el acto en el que participaron la presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznárez; el director general de Paz, Convivencia y Derechos Humanos, Álvaro Baraibar; las parlamentarias Conchi Ruiz e Inma Jurío, del PSN; Miren Aranoa (EH Bildu); el alcalde de Dicastillo, Mikel Azcona; Virginia Alonso, edil por Goazen en Alsasua; y Lucía Otero, portavoz de la coordinadora de Podemos en Tierra Estella, entre otras.

Álvaro Baraibar tomó el relevo a Ochoa y subrayó la importancia de celebrar este tipo de actos. “Es necesario volver al pasado porque hasta ahora no se había hecho y es imprescindible”, afirmó. Baraibar también destacó el papel que juegan en estas iniciativas los consistorios y los colectivos. “Es un trabajo que hay que desarrollar en conjunto, desde las instituciones públicas con las entidades locales, así como con las asociaciones y los familiares de las víctimas”.

El edil de Lerín Unido, José Justo López colocó, con los familiares de los fusilados, 25 claveles sobre la escultura de acero corten y piedra robleda donde se ubicó una placa conmemorativa. Más adelante, el monumento contará con un cristal donde se podrán leer los nombres y apellidos de todos los asesinados. “Se pondrá una vez se haya urbanizado la plazoleta”, avanzó la alcaldesa.

Antes de concluir el acto, Consuelo Ochoa comunicó que el Ayuntamiento ha retirado los seis símbolos franquistas que se encontraron en almacenes agrícolas. “Al confeccionar el censo que nos pedía Gobierno de Navarra detectamos cinco, pero encontramos uno más”, matizó la alcaldesa.

La programación de la jornada de Paz y Convivencia dejó en la localidad otros actos previstos para la tarde en el centro cívico Pilar Ureta. Entre ellos, una charla informativa sobre los emblemas franquistas retirados y la conferencia de Joseba Eceolaza sobre la represión hacia las mujeres republicanas en Navarra.

============PieFoto-DDN (16823755)============

Autoridades y vecinos junto a la escultura que recuerda a los fusilados en la Peña Baja. s.esparza

Lerín recordó ayer con un homenaje a los 25 vecinos de la localidad fusilados tras el golpe militar de 1936. Decenas de personas se congregaron a la una de la tarde en la Peña Baja para recordar, una por una, a todas las víctimas en el acto central d

Para leer este contenido exclusivo, debes tener una suscripción en
Diario de Navarra
Tipos de suscripción:
  • Web + app (0,27€ al día)
  • Versión PDF
  • Periódico en papel
Mereces información de calidad, sin límites